Las distintas lecturas que hicieron los bloques del discurso de Gutiérrez

La oposición se mostró bastante crítica y manifestaron que fue una alocución vacía, en general, en la que esquivó los temas de fondo.

El discurso de una hora de Gutiérrez fue analizado por los distintos diputados.
El discurso de una hora de Gutiérrez fue analizado por los distintos diputados.

No todas fueron rosas para el discurso del gobernador Omar Gutiérrez en la apertura de sesiones de la Legislatura, ya que más allá de los elogios de los miembros del Movimiento Popular Neuquino, hubo distintos análisis de lo que dejó la alocución del máximo mandatario a nivel provincial.

Juan Monteiro, diputado del Nuevo Compromiso Neuquino, afirmó: "Fue una alocución vacía que no logró hacer un balance de la gestión ni dar explicaciones sobre obras de educación e infraestructura vial que están inconclusas en la provincia".

En una sintonía parecida se mostró Nanci Parrilli, del Frente para la Victoria. "El Ejecutivo provincial no se muestra abierto al diálogo. Hace más de dos años pedimos una ley de juventud y un mecanismo de reemplazos que mantenga la paridad de género, también presentamos la adhesión a la ley Micaela", manifestó y dijo que el gobernador presentó proyectos parecidos a los que había hecho el partido y que fueron rechazados o cajoneados en su momento.

Raúl Godoy, diputado de Izquierda, hizo hincapié en que Gutiérrez no habló sobre las obras públicas ni la situación complicada que atraviesa la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP). "Tampoco habló de las fábricas de gestión obrera que generan trabajo y fabrican los insumos de la obra pública", comentó.

El punto medio quizás lo otorgó Jesús Escobar, de Libres del Sur, que dijo que hubo cosas positivas y negativas en el discurso. "Positivo es que vuelva a plantear que va a poner en discusión el Ente Regulador de Servicios Públicos. Ahora, tal cual opinó Libres del Sur en la anterior oportunidad, si la composición del mismo, están solamente en hombres y mujeres del Ejecutivo, no sirve. El Ejecutivo no debe controlarse a sí mismo. Bueno, esperemos que se tome nuestra propuesta", culminó en declaraciones a LM Neuquén.