¿Cuánto gasta un turista por día en las vacaciones de invierno con destino a Neuquén?

El Observatorio de Turismo de Neuquén informó que en la capital de la provincia una persona por día puede gastar alrededor de 9 mil pesos. ¡Leé la nota y conocé todos los detalles!

Neuquén es uno de los destinos más elegidos por los turistas en las vacaciones de invierno.
Neuquén es uno de los destinos más elegidos por los turistas en las vacaciones de invierno. Foto: @valecaviahue

En las vacaciones de invierno, la cordillera neuquina es uno de los destinos más elegidos por los turistas para disfrutar de unos días sin rutinas. Muchos ciudadanos de distintos puntos del país y de otros países visitan el lugar.

Desde el 10 de julio San Martín de los Andes tuvo el 77% ocupado, mientras que los fines de semana aumentaba al 90%. Este gran número representa la cantidad de turistas que viajan desde cualquier provincia y países como Uruguay y Brasil.

La primera semana de las vacaciones la ciudad volvió a generar muchos ingresos económicos gracias al turismo. En total obtuvieron 2.200 millones de pesos. El Observatorio de Turismo de Neuquén informó que una persona por día gasta un promedio total de 26.324 pesos en la ciudad.

Por su parte, en Villa La Angostura por día cada persona podría gastar hasta 27.625 pesos, mientras que en Caviahue son 23.175. En Villa Pehuenia 18.950, Junín de los Andes 11.410, Aluminé 10.135, Neuquén Capital 8.947, Zapala y Piedra del Águila con 5.314 pesos.

Impresionante nevada en Caviahue, Neuquén.
Impresionante nevada en Caviahue, Neuquén. Foto: @valecaviahue

Los números que brindó el Observatorio corresponden a alojamiento, comida, nafta para movilizarse dentro de la localidad y en las inmediaciones y gastos extras como excursiones y regalos.

Los lugares que tienen para esquiar, el precio incluye pases para medios de elevación y alquiler de equipos. En San Martín de los Andes la división de pagos es de 7.421 pesos en hospedaje, 4.853 en alimentación, 250 en combustible, 2.000 en gastos extra, 7.700 en pases y 4.100 pesos en alquiler de equipos de esquí.

En diálogo con LMNeuquén, Hernán Santarelli, coordinador del equipo del Observatorio de Turismo de Neuquén, explicó que los números que brindaron salieron de un índice con datos relevados por los distintos municipios a partir de la oferta.

“Es un promedio aproximado que puede variar ya que hay un rango muy amplio de opciones gastronómicas y tipos de alojamiento”, expresó Santarelli.

En el caso del pago de los alimentos los 4853 pesos es en los restaurantes, “Incluso se calculó un poquito más porque hay muchos esquiadores que comen en los centros de esquí y allí los precios son bastante más elevados que en la ciudad”, dijo.

Al ser consultado por las estadísticas recalcó que “los promedios no siempre son representativos porque también tenés mucha gente que cena en su casa, que pide comida. Es un promedio. Si todos los días salís a comer afuera, probablemente el número sea mayor”.

Lo mismo ocurre con el alojamiento, la nafta y los demás gastos. Por ejemplo, en San Martín hay 6597 plazas habilitadas, “pero después hay un gran número de hospedajes no habilitados y de segundas residencias. Nosotros estimamos que representan un 25%. No lo tenemos relevado en este informe, pero sabemos que existe un movimiento turístico por ese lado que es importante”, atestiguó el hombre.