La Policía de Misiones impulsa campaña educativa sobre la tenencia responsable de mascotas en Oberá

Con la ayuda de Kira, una perra especialista en rastreo, efectivos dieron una charla sobre el cuidado responsable de las mascotas, en una escuela de la localidad. Además, los estudiantes pudieron interactuar con el can y conocer de cerca su trabajo.

La Policía de Misiones impulsa campaña educativa sobre la tenencia responsable de mascotas en Oberá.
La Policía de Misiones impulsa campaña educativa sobre la tenencia responsable de mascotas en Oberá. Foto: policía de Misiones

La Jefatura de Policía de la Provincia de Misiones ha dado inicio a un proyecto de gran envergadura con el propósito de sensibilizar a estudiantes y comunidades sobre la vital importancia de la tenencia responsable de mascotas. Esta iniciativa se desplegará en todas las áreas educativas y encuentros vecinales en toda la provincia.

La ciudad de Oberá se ha convertido en la punta de lanzamiento de esta campaña, al comenzar proyecciones educativas acerca del cuidado y la tenencia responsable de animales en el marco de su programa de charlas escolares. El punto de partida tuvo lugar en la Escuela 424 de la colonia Villa Unión, donde también se llevaron a cabo talleres enfocados en la prevención de la violencia escolar, el ciberacoso, el Grooming y el sexting.

En el transcurso de la charla, el sargento Primero Mauro Mordes, adiestrador de “Kira”, una perra experta en rastreo que forma parte de la División de Canes de la Unidad Regional II de Oberá, instruyó a los estudiantes de primaria sobre los cuidados esenciales que requieren las mascotas. Esto incluye aspectos tales como la alimentación, la vacunación, la esterilización y las medidas de seguridad durante el tiempo de esparcimiento.

Asimismo, se hizo hincapié en la relevancia de la adopción de mascotas como una forma efectiva de reducir la superpoblación de animales en el hogar. Durante la jornada, los niños tuvieron la oportunidad de interactuar con Kira y conocer de cerca el valioso trabajo que desempeña dentro de la institución, destacándose como un activo fundamental para la comunidad.

Leer también: Pareja bonaerense transformó una chacra de Florentino Ameghino en un santuario de la biodiversidad

Esta actividad inaugural se implementó con el objetivo de resaltar la importancia del cuidado de los animales, enfatizando que su sensibilidad y necesidades son similares a las de los seres humanos, y pueden experimentar sentimientos como el hambre, la angustia, el estrés y otros aspectos que merecen nuestra atención y cuidado.