Vecinos de Fracrán piden establecerse como municipio

Aprovechando la jornada electoral, se manifestaron con pancartas exigiendo avances en el proyecto de municipalización. De no ser escuchados, advierten medidas más drásticas.

Vecinos de Fracrán piden establecerse como municipio.
Vecinos de Fracrán piden establecerse como municipio. Foto: Carina Martínez

Durante la jornada electoral, vecinos de Francrán, que depende administrativamente de San Vicente, colocaron pancartas exigiendo el avance en el proyecto para convertir a la comunidad de 80 hectáreas, en un municipio.

Disconformes con los pocos avances que hay en el proyecto, se expresaron “cansados de esperar” por lo que reiteraron el pedido y advierten que de no ser escuchados “vamos a salir a la ruta”.

“Para Fracrán ser municipio no es sólo un deseo sino una necesidad” indicó la Comisión Pro Municipio quienes además explicaron nuevamente los argumentos que buscan la igualdad de oportunidad y políticas sociales.

Juan Pablo Durand, vocero de la Comisión, dijo que uno de las razones por la que exigen convertir a Fracrán en un municipio es para “acortar distancias entre la ciudadanía y las instituciones públicas”

“No puede ser que haya vecinos que tengan que hacer 80 o 100 kilómetros para hacer un trámite en un banco, en Anses, Rentas, que por no ser municipio no podemos acercar esas instituciones a la gente” cuestionó.

Subrayó que “con el municipio nuevo queda más fácil dar respuestas, la distancia entre una colonia y San Vicente, por ejemplo, son determinantes a la hora de atender las demandas insatisfechas”.

Otro de los argumentos esgrimidos tiene que ver con escuchar las verdaderas necesidades de los vecinos sobre las fortalezas y debilidades de cada sector, a fin de poder gestionar la mejor respuesta.

Vecinos de Fracrán piden establecerse como municipio.
Vecinos de Fracrán piden establecerse como municipio. Foto: Carina Martínez

En relación a la manera que tuvieron los vecinos de manifestarse, Durand afirmó que “creemos que fue una decisión acertada la de recalcar nuestro pedido en torno a un acontecimiento tan importante como las elecciones porque además se trata de una decisión política”

“Nos sirvió para seguir caminando seguros de contar con el respaldo del vecino. Durante la jornada demostraron su descontento y ya no quieren realizar el pedido de forma pacífica sino salir a la ruta, porque son las necesidades” expresó el vocero.

Subrayó que “no vamos a bajar los brazos, tenemos muchas trabas cuando se trata de una necesidad y si bien entendemos los tiempos políticos, nos acataremos a luchar de acuerdo a lo que decidan nuestros vecinos y manifestarnos en la ruta está entre las opciones”.

Fuente: El territorio