Veterinario Ricardo González: ¿Estamos listos para recibir una mascota en casa?

El profesional nos invita a reflexionar antes de decidir traer una mascota a nuestro hogar. Nos ofrece una guía de preguntas que nos ayudarán a tomar la decisión adecuada en familia.

mascotas
mascotas

En una nueva columna semanal para Vía Paraná, el veterinario Ricardo González nos trae una guía de preguntas a modo de reflexión antes de decidir traer una mascota al hogar.

¿Somos propietarios responsables?

Compartir nuestras vidas con un animal de compañía es una excelente opción, si se dan las condiciones básicas e indispensables para que éste sea sano y equilibrado.

Para ello es necesario cuidar su salud y bienestar para evitar posibles enfermedades que pueden ser mortales para ellos y/o transmisibles al ser humano (enfermedades zoonóticas), fundamentalmente a los niños por ser más sensibles a ellas y por el contacto directo que tienen con los animales.

Cuando compremos o adoptemos un animal de compañía, hagamos la consulta con un veterinario de su confianza, para informarnos acerca de la correcta alimentación, vacunas, controles de parásitos internos y externos, cuidados higiénicos-sanitarios y también para aprender a educarlo correctamente.

Deberíamos consultar previamente, a un profesional especializado en pequeños animales, antes de traerlo a casa.

Antes de tomar la decisión podemos responder las siguientes preguntas:

  • ¿Has tenido la experiencia de compartir tu vida con un animal de compañía?, si no fue así, es indispensable informarte.
  • ¿Dispones del tiempo y del espacio para pasearlo diariamente si fuera necesario?
  • ¿Sabes que es un ser vivo por lo que deberá ser educado para convivir en sociedad?
  • ¿Tienes claro cuál es el animal de compañía que se adapta a tus necesidades familiares?
  • ¿Estás dispuesto a recoger su materia fecal de la vía pública?
  • ¿Sabes que tu animalito necesitará alimentarse diariamente, colocación de vacunas, las visitas a un veterinario y una educación básica?
  • ¿Has contemplado en tu presupuesto estos nuevos gastos?
  • ¿Estás dispuesto a renunciar a tu día de descanso si tu animalito necesita de cuidados especiales?
  • ¿Has consultado con toda tu familia, o al menos la mayoría, si está de acuerdo con la decisión de traer a casa un animal de compañía?
  • ¿Sabías que una perra, por ejemplo, puede llegar a tener miles de cachorros durante su vida reproductiva y que la mayoría no van a tener sus necesidades básicas cubiertas y otros serán abandonados ?
  • ¿Sabías también que su reproducción no es necesaria para su buena salud? Y que con la castración temprana (antes del primer celo) se reducen extraordinariamente tumores mamarios, patologías uterinas, ováricas y otras?

Conclusión

  • Si sus
  • Si sus
  • Si sus

Dr. Ricardo N. González
​ Med.Vet. MP 0343

Otras columnas del Veterinario González en Vía Paraná:

  • Existe un hilo conductor entre dueño y pequeño animal difícil de no identificar
  • "El vínculo de las mascotas con los seres humanos depende en gran medida del animal"