Balotaje: en Entre Ríos hay 1.143.459 electores habilitados

Este domingo 19 de noviembre se realiza el balotaje para elegir nuevo presidente y la Cámara Electoral informó que en el Distrito Entre Ríos hay 1.143.459 votantes lo que representa el 3,2% de padron total del país.

Este domingo, Javier Milei y Sergio Massa disputarán la segunda vuelta electoral. (AP)
Este domingo, Javier Milei y Sergio Massa disputarán la segunda vuelta electoral. (AP)

Este viernes desde las 8 rige la veda electoral, el espacio de reflexión que tienen los votantes antes de ir a las urnas este 19 de noviembre.

Esto implica la prohibición de encuentros de votantes en un radio de 80 metros alrededor de las escuelas donde se esté desarrollando el acto y también la no realización de espectáculos, fiestas teatrales, deportivas y reuniones públicas, además de la venta de bebidas alcohólicas.

La cantidad de jóvenes entre 16 y 18 años que están habilitados para votar son 52.176 electores, de los cuales 28.836 lo podrán hacer por primera vez.

Escuelas

Las escuelas de Entre Ríos que estén dentro del operativo de elecciones de este fin de semana podrán suspender el turno mañana el próximo martes 21. Así lo dispuso el Consejo General de Educación (CGE).

“Los Establecimientos Educativos que así lo requieran dependientes del Consejo General de Educación, podrán suspender el dictado de clases el día martes 21 de noviembre de 2023 durante el turno mañana”, expresa la circular.

Vale aclarar que el lunes 20 de noviembre no habrá clases debido al feriado establecido en el calendiario anual a nivel nacional.

Transporte público gratis

A nivel nacional el transporte público de pasajeros será gratuito para facilitar y garantizar la mayor concurrencia a las urnas.

Mediante la resolución 610/2023 publicada en el Boletín Oficial de Nación se afirma que: “la gratuidad del transporte público de jurisdicción nacional y del transporte público. De esta forma se busca facilitar el traslado de los ciudadanos y ciudadanas en trenes y colectivos de cara la segunda vuelta electoral para que puedan ejercer su deber cívico y garantizar la mayor concurrencia a las elecciones”.

Esto incluye que los colectivos que brinden el servicio el día domingo garantien el servicio con una frecuencia mínima de un día sábado.