“Cumplimos con abrir y acercar la Cámara de Diputados a la sociedad”

Angel Giano que fuera confirmado nuevamente como Presidente de la Cámara de Diputados realizó un balance de los dos últimos años frente al organismo provincial.

Angel Giano. Presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos.
Angel Giano. Presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos. Foto: prensa

El diputado Angel Giano hizo un balance de los primeros dos años de gestión e hizo hincapié en lo que significó estar atravesados por la pandemia y sus consecuencias. También hizo un repaso de los sucesos mas significativos y afirmó: “es posible pensar en una legislatura que funcione más allá de las naturales disidencias y que debata de forma constructiva,  buscando consensos y pensando en el bienestar del pueblo entrerriano”.

Con respecto al funcionamiento de la Cámara giano recordó que 2020 fue “un año de desafíos” y que a un mes del inicio del período legislativo se declaró la pandemia y se debieron impulsar modificaciones que permitieran el funcionamiento de la Cámara de Diputados.

En este sentido desde la Cámara debieron tomar medidas de modernización que requierieron colaboración y asesoramiento del COES provincial con soporte virtual que garantizó que se llevaran a cabo 15 Sesiones Ordinarias y una de Prórroga.

“Desde el primer momento trabajamos diputadas y diputados de todos los bloques de forma consensuada, equilibrada y respetuosa”, dijo Giano.

“Durante el primer año una de las medidas más importantes fue la ampliación de las cantidades de Comisiones, pasando de ser 11 a 23 y con paridad de género en sus presidencias”, resaltó el presidente. En ese mismo sentido, aseguró que “trabajamos fuertemente en el tratamiento, desarrollo, capacitación y concientización de la temática de género porque queremos una sociedad libre de patriarcado, machismo y violencias”.

Giano también destacó el trabajo con la UADER (Universidad Autónoma de Entre Ríos) que permitió concretar una capacitación para mas de 500 dirigentes de instituciones deportivas de toda la provincia.

En 2021 se lanzó el programa de “Participación Ciudadana” comprendido por el Portal “Leyes Abiertas” y se realizó el relanzamiento de la oficina de Sugerencias Ciudadanas. Además, se confeccionó el Compendio de Leyes de Género, Internacional, Nacional y Provincial con formato accesible digital e impreso, y se completaron las capacitaciones en Ley Micaela enmarcadas en la Ley Nacional y la Ley Provincial, de adhesión.

También desde el organismo provincial se puso en funcionamiento Radio Diputados, la primera emisora web estatal de la provincia; y se dio continuidad al Ciclo Alas y a toda la extensión cultural impulsada desde la Secretaría de la Cámara.

“A dos años de haber empezado la gestión, podemos decir que hemos cumplido con el objetivo de abrir la Cámara de Diputados poniendo en marcha nuevas herramientas tecnológicas y de comunicación. Nos propusimos informar permanentemente toda la actividad legislativa y modernizar la comunicación para estar más cerca del pueblo entrerriano, de sus inquietudes y necesidades y estoy convencido de que lo logramos”, dijo Giano.

“Sabemos que hicimos mucho pero también sabemos que falta mucho más por hacer y en ese sentido seguiremos trabajando con diputadas y diputados junto con el personal y el funcionariado de la Cámara”, concluyó el Presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos.