Descontrol en playas e islas de la provincia

El fin de semana se pudo ver aglomeración de personas en una isla frente a la costa de Paraná, pero la postal se repitió en diversos puntos de la provincia con el denominador común del incumplimiento de las medidas de autocuidado en el marco de la pandemia.

"El problema es que con las sanciones no se logra nada porque el hecho ya se produjo, los contagios y las transmisiones perjudican a personas que no resiste inmunológicamente", señaló el Fiscal de Estado.
"El problema es que con las sanciones no se logra nada porque el hecho ya se produjo, los contagios y las transmisiones perjudican a personas que no resiste inmunológicamente", señaló el Fiscal de Estado. Foto: PHM

Con la temporada turística en marcha y los días de calor que se viven por estas fechas en la provincia, cientos de personas se congregaron este fin de semana en diversos espacios al aire libre para disfrutar del río. En las imágenes que circulan se puede ver como rápidamente se genera una aglomeración de personas, en su mayoría jóvenes, que no cumplen con ninguna de las medidas recomendadas en el marco de la emergencia sanitaria.

En la capital entrerriana, durante el fin de semana, cientos de personas participaron de juntadas que se realizaron en la Isla Bonita, frente a la Toma Vieja, en la Isla Puente y también, en el Club Náutico de Paraná. Incluso se pudo ver como un yate comenzó a hundirse debido al exceso de peso por la cantidad de personas que iban a bordo.

Las autoridades miran con preocupación estas situaciones; en tal sentido el Fiscal de Estado, Dr. Julio Rodríguez Signes, explicó que “No existe la posibilidad que el Estado esté en cada quinta y playa controlando que la gente no se junte, porque es inviable”. Recordó además que “está vigente el decreto 1033 hasta el 19 de enero, que establece el distanciamiento preventivo para Entre Ríos”.

“El distanciamiento se fue flexibilizando, porque primero solo permitía la circulación dentro del departamento y estaban prohibidas las reuniones sociales. Después se las permitieron en lugares públicos de hasta 100 personas y en espacios cerrados, hasta 20 personas; siempre manteniendo la distancia social y el uso de tapabocas en lugares compartidos. Y se habilitó la circulación en toda la provincia e inclusive hacia otras provincias”, indicó Rodríguez Signes en declaraciones a ElOnceTv.

Durante el fin de semana se pudo ver a las islas frente a Paraná colmada de jóvenes
Durante el fin de semana se pudo ver a las islas frente a Paraná colmada de jóvenes Foto: PHM

Sanciones

En relación a las sanciones que podrían recaer sobre las personas organizadoras de este tipo de eventos, el Fiscal de Estado explicó que “Las sanciones son las que establece el Código Penal por la violación a las normas que nos protegen de la pandemia; la competencia es del Juzgado Federal y las denuncias están hechas”. ”Y deberá haber sanciones de tipo administrativo porque cruzar a una isla con una embarcación significa cumplir con una serie de requisitos para poder navegar”, agregó.

No obstante, las sanciones no alcanzan a revertir la situación porque los contagios y las transmisiones ya se produjeron y “perjudican a personas que no resiste inmunológicamente, perjudican la economía, el normal desenvolvimiento de las actividades... Es un problema de conciencia, formación y de límites que cada uno se debe poner”, señaló el funcionario.