Entre Ríos intensifica los refuerzos de la vacunación e implementará el autotest

Ante el aumento exponencial de casos de Coronavirus desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos anunciaron intensificar el Plan Rector de Vacunación y la implementación del autotest.

Ministra de Salud de Entre Ríos Sonia Velázquez.
Ministra de Salud de Entre Ríos Sonia Velázquez. Foto: Prensa

La Ministra de Salud, Sonia Velázquez, anunció nuevas estrategias ante lo que se percibe como la tercer ola de Covid-19 en la provincia. En este sentido Velázquez anunció que las personas mayores de 18 años reciban el refuerzo de vacunación para quienes hayan superado los 120 días de la última dosis aplicada. De esta manera enero y febrero estarán destinados a refuerzos y dar continuidad a los operativos para primeras y segundas dosis.

Velázquez dijo: “Las vacunas no previenen los contagios pero sí contribuyen a que disminuya la criticidad de la enfermedad y no se requiera tanta hospitalización en cuidados críticos, al menos eso es lo que se está observando en el comportamiento en esta etapa de la Pandemia”.

Agregó en este sentido de la importancia de tener en cuenta que toda persona contacto estrecho de un caso positivo, con síntomas, se considera positivo por nexo epidemiológico. Éstas personas con síntomas, se requiere que no asistan a los centros de salud, salvo que requieran atención médica. “Pedimos mucha colaboración a la población para seguir internalizando las medidas de cuidado y debemos estar más atentos a la sintomatología compatible”, consideró la ministra.

Con respecto a la tercera ola la ministra de la cartera de salud expuso un de las características de ésta es que trae gran cantidad de aislamientos que repercute en el ausentismo a los lugares de trabajo, no solo por la positividad de los casos sino por contactos estrechos.

El autotest

Desde el Ministerio de Salud consideraon que el autotest podría ser favorable para las empresas y entidades privadas para acelerar los tiempos de los procedimientos y, así, descomprimir la demanda. Esto requiere tener en cuenta la trazabilidad del mismo y el uso correto que es de fundamental importancia. Con respecto a la compra del autotest serán las farmacias las responsables de realizar el registro y/o denuncia obligatoria al Sistema Nacional de Vigilancia Sanitario (SNVS)

Las internaciones

Con respecto a la ocupación de camas informaron que se encuentran en el nivel prehospitalario, constituido por los centros de testeos y postas respiratorias. No obstante aclaró Velázquez que, tal panorama, no está impactando en la ocupación de camas de terapia intensiva, debido a la inmunidad provocada por la alta tasa de cobertura de vacunación.

En este sentido, Velázquez comparó: “El año pasado también tuvimos un ascenso vertical y días después, esos casos se tradujeron en la ocupación de camas de Unidades de Terapia Intensiva (UTI). En la etapa pico de 2021, entre mayo y junio, teníamos un promedio de doce ingresos por día a las terapias intensivas”.

Ómicrom

Finalmente, respecto a la probable circulación de la variante Ómicron en la provincia, Velázquez sostuvo: “No está confirmada por secuenciación genómica pero nosotros inferimos que está circulando porque estamos haciendo screening en el laboratorio de Epidemiología provincial que nos permite descartar la presencia de las otras cuatro variantes que hemos tenido de circulación, incluso la Delta de actual circulación comunitaria”.