Presupuesto 2024: indican una reducción del 9% de la deuda municipal desde 2019

El concejal Sergio Granetto destacó que en los últimos cuatro años “se pasó de un 12% a un 3%” en lo que respecta al déficit de recursos habituales de la Ciudad.

17° Sesión de 2023 del Concejo Deliberante
17° Sesión de 2023 del Concejo Deliberante Foto: Concejo Deliberante Paraná

El concejal del Frente Justicialista Creer, Sergio Granetto indicó que en el Presupuesto 2024 se visibilizó una reducción de la deuda municipal en el orden del 9%, en comparación a 2019, año en que inició la gestión el actual intendente Adán Bahl.

En primer lugar, consideró: “como un primer análisis, se puede hacer una comparativa entre el proyecto de Presupuesto de 2019 y el de este 2024, es decir un antes y un después de esta administración, donde surgen algunos datos clave, por ejemplo si uno analiza el resultado financiero, se pasó de un 10% de recursos corrientes negativos a un 10% positivo”.

Quedó de manifiesto un proceso muy fuerte de desendeudamiento, en lo que representa la deuda consolidada respecto a los recursos habituales del municipio, se pasó de un 12% a un 3%”.

Finalmente, el edil valoró que “es clara y contundente la mejora que se dio en las finanzas públicas en el municipio” y resaltó que “es importante destacar que en octubre se canceló el préstamo tomado a principio de la gestión para la compra de equipamiento, es decir, que se pidió la deuda y se terminó de pagar en esta misma administración”.

Esta información se dio en el marco de la 17° sesión de este año del Concejo Deliberante de Paraná donde se trató sobre tablas el Presupuesto de la Administración Municipal para el Ejercicio 2024, elevado por el Departamento Ejecutivo Municipal.

En la audiencia se derivó el dictamen para su tratamiento en la Comisión de Economía y Hacienda, que preside Granetto. “Ahora comenzará el análisis de la iniciativa en una reunión de Comisión ampliada, donde se invitará al secretario de Hacienda y todo su equipo para que puedan brindar todas las precisiones correspondientes”, afirmó.

Por otro lado, se aprobó por mayoría un proyecto de Comunicación del concejal del Frente Justicialista Creer, Sergio Elizar que expresa su repudio a declaraciones de la candidata a vicepresidente Victoria Villarruel en el programa “A Dos Voces” durante la emisión del debate.

La iniciativa rechaza los dichos negacionistas de la integrante de La Libertad Avanza respecto de los crímenes de la última dictadura cívico-militar y las reivindicaciones a Juan Daniel Amelong, represor condenado por delitos de Lesa Humanidad.

“Son 40 años de lucha por consensos básicos en términos democráticos que hoy ponen en discusión desde sectores que están muy ligados a la etapa más oscura de la historia nacional, como lo fue la última dictadura cívico militar”, sostuvo Elizar.

A renglón seguido, subrayó: “este cuerpo se expresó de manera contundente para nunca más vivir hechos de esa naturaleza”.

A su turno, la edil radical Claudia Acevedo resaltó: “junto a Sergio Elizar somos hombres y mujeres de la democracia, no vamos a permitir bajo ningún concepto que nadie venga a poner en duda una lucha que ya lleva 40 años en nuestro país. El negacionismo no nos va a ayudar a crecer como país”.