Qué hacer en Semana Santa en Paraná

En la antesala al fin de semana extra largo por los feriados de Semana Santa, te contamos qué podes hacer en la capital entrerriana.

La capital entrerriana ofrece una gran variedad de actividades para esta Semana Santa [Imagen Paraná Turismo]
La capital entrerriana ofrece una gran variedad de actividades para esta Semana Santa [Imagen Paraná Turismo] Foto: Paraná turismo

Este fin de semana largo la capital entrerriana ofrece un diverso abanico de posibilidades para disfrutar en familia y con amigos. El Parque Urquiza, el río, el centro comercial, los viñedos y muchos otros espacios al aire libre se preparan para recibir a lugareños y turistas.

Sin restricciones de ningún tipo para arribar a la ciudad, los turistas podrán disfrutar de las diversas propuestas en un marco controlado impulsado por el municipio junto a los empresarios locales. “El uso de barbijo será obligatorio y deberán cumplirse las medidas de distanciamiento”, señalaron desde el Ente Mixto Paraná Turismo (EMPATUR)

Se informó además que todos los hoteles de la ciudad dispondrán de una identificación para el visitante con un código QR y una foto al momento de registrar su ingreso, para poder acceder a todas las actividades de Semana Santa.

Costanera y Río

El Paraná acerca la posibilidad de poder disfrutar de su costa en diversas formas y a todo momento. Una de las propuestas para este fin de semana es la Feria Artesanal de Semana Santa y Emprendedores que se desarrollará del jueves al domingo en la zona de Puerto Nuevo. En el lugar, artesanos y emprendedores expondrán sus trabajos en telar, metal, indumentaria, hierro, mates tallados y forrados, cuchillos, macramé, alfarería, dulces, licores, cueros, encuadernación, Vitro fusión, entre otras técnicas y materiales.

En Puerto Sánchez, tradicional barrio costero de Paraná, célebre por su canción y gastronomía a base de pescado fresco, habrá diferentes actividades entre las que se destacan una feria gastronómica y artesanal, un concurso de empanadas, presencia de grupos musicales, cocina en vivo, muestra fotográfica, actividades para niños, procesión náutica, carreras de canoas, visitas guiadas, pintura de Embarcaciones. Toda la agenda se desarrollará del jueves al domingo en la calle del Pescador.

En el Parque Infantil Patito Sirirí, ubicado en lo alto de las barrancas del Parque Urquiza, en calle Gregoria Matorras al final, se podrá disfrutar de la exhibición gastronómica ´La Gran Paella Paraná´. Una colorida preparación y degustación que incluirá pescados de río, como boga, dorado y armado entre sus ingredientes. La receta será innovadora ya que suma los sabores del río; una vez terminada su cocción se pondrá a la venta. La actividad, que es organizada por el Club Tilcara, se desarrollará el sábado a partir de las 9.

La Gran Paella Paraná se podrá disfrutar en el parque del Patito Sirirí
La Gran Paella Paraná se podrá disfrutar en el parque del Patito Sirirí Foto: Municipalidad de Paraná

Arte y Observatorio Astronómico

Las imágenes y las palabras también tendrán su lugar protagónico durante la Semana Santa en Paraná. En el Museo de la Ciudad ´César Blas Pérez Colman´ (Buenos Aires 226) se podrá disfrutar de la Muestra Fotográfica “Paraná, los mejores atardeceres del río” el sábado de 17 a 20.

El mismo día, a las 19, en el Puente de los Suspiros (Parque Urquiza) se llevará a cabo el evento Puente de la Palabra con la Presentación del Libro “Biblioteca Feminista”, De Florencia Abbate. Además habrá música en vivo con “Candi Montiel”. En caso de lluvia, la actividad será trasladada a la Escuela del Centenario.

Para los amantes de la astronomía, el Observatorio Astronómico de Oro Verde acerca la posibilidad de disfrutar de las estrellas, hacer observaciones telescópicas, recorrer las principales constelaciones y asistir a una función de Planetario en el nuevo domo 360 grados con una descripción del cielo con láseres. La actividad, pensada para toda la familia, se desarrollará el viernes en tres turnos: 20:30,  21:30 y 22:30.  Debido a los protocolos vigentes se venderán 20 entradas on line por turno, las cuales podrán adquirirse en www.astroentrerios.com.ar .

El Observatorio Astronómico de Oro Verde ofrece la posibilidad de visitarlo en familia
El Observatorio Astronómico de Oro Verde ofrece la posibilidad de visitarlo en familia Foto: Web Observatorio Oro Verde

Deporte y Naturaleza

El viernes a las 16 se podrá disfrutar de una recorrida guiada por los Senderos de los Humedales del Rio Paraná. El punto de partida serán los miradores de Bajada Grande, desde donde  se podrá conocer un ecosistema único con variedad de flora y fauna autóctona, la selva en galería, las lagunas y bañados como así también avistaje de aves.  Para la actividad se pide una colaboración de 200 pesos por persona y se puede reservar lugar al teléfono (0343) 156112170.

El sábado tendrá lugar un campeonato de Fútbol Playa de 9 a 18 en el Complejo Playas del Thompson. Será el primer festival de Fútbol Playa, organizado por la Liga Paranaense de Fútbol (LPF) y respaldado por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la producción de “Nubes Rápidas”. La competencia contará con 10 equipos locales (cinco femeninos y cinco masculinos). Alrededor del espectáculo deportivo sonará música en vivo y habrá puestos de emprendedores gastronómicos.

Distancias a Paraná

  • Desde Buenos Aires: 557Km.
  • Desde Córdoba: 377 Km.
  • Desde Rosario: 217 Km.
  • Desde Gualeguaychú: 286 Km.
  • Desde Concordia: 262 Km.