Soldini firmó un convenio con UTV y tendrá helicóptero para emergencias médicas

La empresa UTV Aeroemergencias tiene su base operativa en el Aeropuerto Internacional Rosario.

Helicóptero biturbina es una unidad de terapia intensiva aérea, con la capacidad de aterrizar en cualquier lugar donde una emergencia médica lo requiera (Web empresa UVT)
Helicóptero biturbina es una unidad de terapia intensiva aérea, con la capacidad de aterrizar en cualquier lugar donde una emergencia médica lo requiera (Web empresa UVT)

Esta semana, Soldini firmó un convenio con la empresa UTV, que brinda servicios de emergencia médica con un helicóptero biturbina especialmente equipado y habilitado como unidad de terapia intensiva aérea. Está preparado para trasladar hasta dos pacientes con asistencia médica-quirúrgica en pleno vuelo.

Soldini firmó un convenio con la empresa UTV (Facebook Comuna de Soldini)
Soldini firmó un convenio con la empresa UTV (Facebook Comuna de Soldini)

La localidad de Soldini, tal como lo anuncian en las redes sociales el Presidente de la Comuna, Alejandro Luciani, podrá tener esa cobertura médica, contando con ese servicio de respuesta rápida y segura. Los helicópteros para asistencia de emergencia médica (HEMS) con los que cuenta la empresa, son unidades de terapia intensiva en aérea de alta complejidad, y con la capacidad de aterrizar en cualquier lugar donde una emergencia médica lo requiera.

¿A dónde serán trasladados los heridos?

La empresa en su página web brinda más información al respecto. “Nuestras aeronaves son capaces de estar en vuelo en 3 minutos y dirigirse al lugar de una emergencia que requiera atención médico inmediata. Una vez en el lugar, pueden trasladar al paciente al hospital o sanatorio más conveniente y preparado para su atención.

En el caso de Soldini, los helipuertos sanitarios disponibles serán:

  1. El Hospital de Emergencias Clemente Álvarez.
  2. El Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria.
  3. El perteneciente al Grupo Oroño.

Desde su Facebook, Luciani explica que desde Soldini podrán contar con apoyo aéreo para realizar, en 4 minutos, traslados de tipo:

  • Primarios: los que se realizan desde el lugar donde se produce la emergencia extrahospitalaria hasta el hospital. Una vez en la escena, el equipo es capaz de estabilizar y trasladar al paciente al hospital más cercano, con la misma complejidad que lo haría una ambulancia del tipo unidad de terapia intensiva móvil.
  • Secundarios: aquellos vuelos programados, de pacientes que ya han sido tratados en algún tipo de establecimiento médico y se encuentran estabilizados pero, por su patología, requieren ser trasladados a un centro médico de mayor complejidad.

Además comentó que por la tarde de este jueves, uno de esos helicópteros estará va a estar “sobrevolando el pueblo”.