Juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa: un perito de la defensa señaló que “no sabemos de qué murió”

A tres años del asesinato, el perito forense Juan José Fengolio criticó el informe de autopsia y apuntó que el RCP fue el causante de la lesión en el hígado.

Este miércoles se cumplen tres años del crimen de Fernando Báez Sosa.
Este miércoles se cumplen tres años del crimen de Fernando Báez Sosa.

Este miércoles se lleva a cabo la última jornada de pruebas en el juicio a los rugbiers por el crimen de Fernando Báez Sosa, en medio del aniversario por los tres años del asesinato. En ese marco, se espera la palabra de dos peritos de parte, como también se especula que puedan aparecer nuevas palabras de los imputados.

Fuentes judiciales indicaron que son solo dos los testigos los que restaban declarar ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Dolores ya que el resto de los que estaban pautados inicialmente fueron reprogramados para las audiencias previas o desistidos por las partes.

Ciro Pertossi (de blanco) rompió el silencio y habló sobre la patada en la cabeza de Fernando Báez Sosa.
Ciro Pertossi (de blanco) rompió el silencio y habló sobre la patada en la cabeza de Fernando Báez Sosa. Foto: Clarín Especial

A partir de las 9, declararon dos de los peritos de parte que llamó el defenor Hugo Tomei, quien ayer por la tarde visitó a los ocho acusados a los que representa en la Unidad Penal 6 de Dolores y estuvo con ellos durante casi tres horas.

“Estuve reunido. Lo que hablamos es parte del secreto profesional y es confidencial”, dijo el letrado a la prensa al retirarse de la cárcel. Lo cierto es que ya hablaron Luciano Pertossi, Máximo Thomsen y Ciro Pertossi, dos de los más complicados en la causa.

Qué dijeron los peritos forenses de la defensa

Este miércoles habló Juan José Fenoglio, uno de los peritos de la defensa, que fueron los encargados de analizar los informes que hicieron en la autopsia como también las conclusiones que dejó el análisis realizado por Diego Duarte, el médico que le practicó el estudio al cuerpo de Fernando Báez Sosa.

“La muerte es raro que se produzca en el lugar del hecho en los casos de traumatismo de cráneo, generalmente mueren en el hospital (...) El cráneo es una cavidad cerrada. Por más que el cerebro deje de funcionar por cualquier causa, el corazón sigue funcionando porque no depende de la conducción cerebral. No se llega al paro cardíaco. Esto es la base fundamental de los trasplantes”, comenzó.

El perito forense Velich criticó el informe de la autopsia a Fernando Báez Sosa: "Causa vergüenza ajena”. (Foto: NA/Jose Scalzo).
El perito forense Velich criticó el informe de la autopsia a Fernando Báez Sosa: "Causa vergüenza ajena”. (Foto: NA/Jose Scalzo).

“No nos coincidían algunas cosas. Por ejemplo, cuando leemos el informe, las consideraciones, se habla siempre de traumatismo de cráneo y también de que tenía un traumatismo de abdomen y de tórax, que está informado en un cuadro que se denomina hemotórax, pero no se informa el origen. Para eso tiene que haber una lesión que no está descrita en la autopsia”, continuó.

“El cerebro no termina además dentro del cráneo, sino que se prolonga hacia la columna cervical: la protuberancia y el bulbo raquídeo. Son importantes porque ahí está el centro respiratorio. Una lesión ahí puede causar la muerte ¿Por qué mecanismo? Porque el cuerpo no tiene oxígeno, entonces ahí si se puede producir el paro. En la autopsia se manifiesta que no hay lesiones cervicales”, sostuvo.

Por su parte, señaló que “para lesionar el hígado y que haya sangre en el abdomen, si bien puede existir en algunas circunstancias lesiones internas sin que haya lesiones en la piel, debería haber en los músculos y en algunos otros órganos que no están expuestos”.

Y allí señaló: “Esa lesión podría ser producto de un aplastamiento del hígado, que es una consecuencia de la resucitación cardiopulmonar, del RCP. Un golpe no produce este tipo de lesiones”

Fenoglio criticó una “falta de precisión” del informe. “No está descrito el mecanismo de muerte. La autopsia debe considerar causas y mecanismo de muerte”, afirmó y ante una pregunta del abogado Fabián Améndola remató: “No sabemos de qué murió (Fernando) porque no está en la autopsia”.

Cómo será el acto que realizarán los padres de Fernando Báez Sosa

A tres años del crimen de Fernando Báez Sosa, este miércoles en la ciudad bonaerense de Dolores se llevará a cabo un acto en conmemoración de la víctima del brutal ataque. Silvino Báez como Graciela Sosa informaron que realizarán una ceremonia desde las 20 en el Anfiteatro Libres del Sur.

El evento tendrá una oración interreligiosa, una colecta solidaria y la llegada de amigos y más familiares de Fernando.

La familia de Fernando realizará un evento en Dolores donde recaudarán donaciones.
La familia de Fernando realizará un evento en Dolores donde recaudarán donaciones.

Los padres del joven asesinado señalaron que buscan destacar el perfil solidario que tenía el estudiante de derecho de 18 años. “Trataremos de convertir el dolor en ayuda, realizando una colecta solidaria como a Fernando le gustaba”, señalaron sus papás.

Entre las figuras religiosas presentes hoy, estará el teólogo islámico Imam Marwan Gill, presidente de la Comunidad Musulmana Ahmadía Argentina. Imam será el primero de los seis oradores de la ceremonia interreligiosa prevista para este miércoles.

Lo seguirán el rabino Saúl Bonino, Eric Escala (arzobispo de la Iglesia Anglicana en Argentina), la ministra religiosa afro-umbandista Iya Eugenia Calvi, monseñor Carlos Malfa, obispo de la Iglesia Católica en Dolores, y el pastor Marcelo López Pavón, representante de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA) en Dolores.