En lo que va del 2023, sigue en aumento la cantidad de femicidios

En apenas una semana desde que inició el año, ya se registraron varios asesinatos de mujeres por parte de sus ex o actuales parejas.

Desde el comienzo del año, se registró una cantidad considerable de femicidios y que no deja atrás la terrible estadística del 2022.
Desde el comienzo del año, se registró una cantidad considerable de femicidios y que no deja atrás la terrible estadística del 2022. Foto: Javier Ferreyra

Con el inicio del 2023, una de las estadísticas que todavía no pudieron cambiar fueron la cantidad de femicidios y, en apenas una semana desde el comienzo del nuevo año, ya se registraron una considerable cantidad de asesinatos a mujeres a manos de ex o actuales parejas.

En ese sentido, según un informe del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano” que dirige La Casa del Encuentro, en 2021 se produjeron 295 femicidios. En 2022, se produjeron 292. Las cifras muestran que las medidas tomadas no han sido suficientes y se debe encontrar la manera de erradicar la violencia de género.

Manifestaciones de Ni Una Menos.
Manifestaciones de Ni Una Menos.

Femicidio en Paraná

A solo seis días del comienzo del año, en la ciudad de Paraná, Maximiliano Godoy, asesino de dos disparos en el pecho a su expareja de 43 años, María Dayer. Luego del hecho, intento suicidarse de un disparo. Fuentes policiales confirmaron que Maximiliano Godoy, el día previo, había amenazado de muerte a su exmujer.

Femicidio en Esteban Echeverría

Un dramático hecho ocurrió en la localidad de El Jagüel, en el partido de Esteban Echeverría, Valeria Sharton, de 38 años fuera asesinada por su expareja, Ariel Oscar Reglero (42), tras ser prendida fuego. Como consecuencia de las graves heridas, falleció al día siguiente en el hospital.

Valeria falleció a causa de las graves quemaduras que tenía en su cuerpo.
Valeria falleció a causa de las graves quemaduras que tenía en su cuerpo. Foto: web

El viernes 30, a raíz de un llamado al 911, el personal de la Comisaría 5ta fue a la casa ubicada en la calle Estrada y se encontró con la vivienda en llamas y con Valeria con un 95% del cuerpo quemado. También con el femicida que tenía quemaduras en la parte anterior y posterior del pecho, al igual que en sus brazos y manos. El hombre acusado de femicidio poseía “captura activa” desde el 25 de junio de 2015 por un robo agravado y hurto simple.

Intento de femicidio en El Palomar

Gabriela Edith Ávila quedó internada en terapia intensiva, luego de ser apuñalada doce veces por su expareja en plena calle. El hombre dejó una carta, se fugó de su casa y fue encontrado muerto este jueves en el departamento de un amigo.

Intento de femicidio en el Palomar.
Intento de femicidio en el Palomar.

La tentativa de femicidio ocurrió pasadas las 18.30 cuando la víctima, Gabriela Edith Ávila (55) fue atacada por Santiago Román Frías (60), en el cruce de las calles Berón de Astrada y Curuzú Cuatiá. La víctima fue trasladada en grave estado al Hospital Posadas, donde permaneció internada en el sector de terapia intensiva, aunque “fuera de peligro”, según el último parte médico elevado a la fiscalía.

Femicidio en Ingeniero Budge

Elena Arago estaba junto a su pareja, Emmanuel Brítez (30), en una casa ubicada en Falucho al 3200 y recibió un disparo en la parte izquierda del tórax, por lo que fue trasladada al hospital Alende, donde pese a que fue atendida por los médicos falleció a raíz de esas lesiones.

Personal de la Jefatura Departamental Lomas de Zamora comenzó a investigar lo sucedido y su novio dijo que había sido un “accidente”, ya que estaba manipulando un arma y sin querer salió el disparo, pero al ser interrogado nuevamente, hubo algunas contradicciones en su historia y establecieron que había “descartado” el arma, fue aprehendido.

Femicidio en Batán

Valeria González, la joven de 28 años que era buscada desde el viernes, fue hallada este sábado asesinada dentro del pozo ciego de su vivienda de la localidad de Batán, a 17 kilómetros de Mar del Plata, y la Policía trataba de capturar como presunto autor del femicidio a su pareja Leandro Sebastián Cechetto. En los últimos minutos, Cechetto fue identificado por personal de una avanzada de Caballería caminando solo por la peatonal de Miramar.

Provincia de Buenos Aires. Un nuevo femicidio a pocos días del 2023 (Diario La Capital de Mar del Plata).
Provincia de Buenos Aires. Un nuevo femicidio a pocos días del 2023 (Diario La Capital de Mar del Plata).

Leandro junto al padre de la víctima había denunciado su desaparición y su camioneta apareció hoy en el mar para desviar la atención, según informaron fuentes de la fuerza. El vehículo será rescatado por los bomberos de Miramar para luego hacerle los peritajes correspondientes.

Los voceros añadieron que la víctima, a partir del inicio de la relación con Cechetto, con quien tenía un hijo de un año, se mantenía prácticamente aislada de su familia y amigos, aunque no había antecedentes de denuncias de violencia ni manifestaciones de ella sobre que fuera víctima de alguna situación similar.

Cuántos femicidios hubo en 2022

Un nuevo informe del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zembrano”, que dirige “La Casa del Encuentro”, dio a conocer cifras alarmantes del pasado 2022. En Argentina en el año 2022 hubo una víctima de violencia de género cada 29 horas y en 12 meses se produjeron 292 femicidios.

Femicidios en Argentina en el 2022 según el Observatorio de Femicidios en Argentina y La Casa del Encuentro.
Femicidios en Argentina en el 2022 según el Observatorio de Femicidios en Argentina y La Casa del Encuentro. Foto: http://www.lacasadelencuentro.org/index.html

En el 91% de los casos los homicidas eran personas que conocían a sus víctimas, siendo parejas, ex parejas, familiares y conocidos. El 14% de los femicidas, cuya edad promedio fue de 39 años, tenía antecedentes penales por violencia de género. La provincia de Buenos Aires encabeza la lista de femicidios, con un total de 93, seguida por Santa Fe con 63, Córdoba con 30 y Mendoza con 13.