“Defender la democracia”: el lema con el que el kirchnerismo prevé realizar un acto el 25 de mayo

Luego del fallo de la Corte Suprema que sacudió al oficialismo se espera una masiva convocatoria al Obelisco. El Presidente podría participar junto a Cristina Kirchner.

El kirchnerismo organiza un acto para el 25 de mayo.
El kirchnerismo organiza un acto para el 25 de mayo. Foto: La Cámpora

Las distintas alas del oficialismo se mostraron con un discurso unificado y en contra de la Corte Suprema, luego del fallo que suspendió las elecciones en San Juan y Tucumán. Con esa premisa, también organizan un acto para el 25 de mayo como un llamado a “defender la democracia”.

Se prevé que la movilización que en las últimas horas confirmaron desde Casa Rosada sea hacia el Obelisco.

El mensaje de "Wado" de Pedro.
El mensaje de "Wado" de Pedro. Foto: Twitter

Fue el popio Alberto Fernández quien llamó a “movilizarse en defensa de la democracia” durante su mensaje de este mediodía. El Presidente apuntó contra la Corte y la acusó de “tener como rehén a la gente”. Si bien enntonces el mandatario no dio fechas de manifestación, esta noche el kirchnerismo confirmó que será en la próxima fecha patria.

Aunque todavía no se dieron detalles del acto, el ministro del Interior, “Wado” de Pedro, recordó en sus redes: “Hace seis años salimos a la calle para rechazar el fallo de la Corte Suprema que beneficiaba con el 2x1 a los genocidas. Es la misma Corte que ayer suspendió elecciones en dos provincias argentinas”.

El funcionario, del ala cristinista, finalizó su mensaje en Twitter afirmando que “la democracia siempre se defiende en las calles”.

Cuál fue el mensaje del sector oficialista sobre la Corte

El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque, también habló de la movilización. Se prevé que la principal oradora sea la Vicepresidenta.

El mensaje de Cecilia Moreau.
El mensaje de Cecilia Moreau. Foto: Twitter

Así, en un solo evento podrían llevarse más de un reclamo: el rechazo a los fallos judiciales contra Cristina Kirchner y la suspensión de las elecciones en Tucumán ySan Juan.

La agrupación “La Patria es el otro”, dirigida por Larroque, también insiste en el “operativo clamor” para que Cristina Kirchner sea candidata en las próximas elecciones.

La crítica a la Corte fue repetida en las redes por varios gobernadores del PJ, desde Axel Kicillof (Buenos Aires), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca) y Jorge Capitanich (Chaco), entre otros.

Las Madres de Plaza de Mayo, por su lado, advirtieron que el fallo que suspendió las elecciones en San Juan y Tucumán es “un mensaje a la Vicepresidenta” ante la posibilidad de que decida postularse como candidata a Presidenta en las próximas elecciones generales.