El Gobierno hará cargo del costo del operativo a las organizaciones que convocaron a la marcha

Tal como lo había adelantado Patricia Bullrich, los gastos que involucró la manifestación a Plaza de Mayo le serán reclamados a los organizadores.

La marcha a Plaza de Mayo. Foto Federico Lopez Claro
La marcha a Plaza de Mayo. Foto Federico Lopez Claro

El Gobierno nacional le enviará una notificación a las organizaciones que participaron de la movilización del miércoles para que se hagan responsables de los gastos del operativo.

La marcha de este miércoles. Foto Federico Lopez Claro
La marcha de este miércoles. Foto Federico Lopez Claro

La marcha de ayer fue convocada por la Unidad Piquetera. La ministra Patricia Bullrich había adelantado que quienes organizaran las manifestaciones deberán “afrontar el pago de su costo”.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, consideró este jueves “un éxito” la aplicación del protocolo tanto en el ámbito de la ciudad de Buenos Aires como en el interior del país al señalar que “también se evitó el corte en el puente Neuquén-Cipolletti, no hubo corte en el puente Pueyrredón y todo se llevó adelante con las mayores de las tranquilidades”.

En ese marco, dijo que “el operativo tuvo un costo importante” y adelantó que, “cuando se termine de cuantificar ese costo, en las próximas horas se le va a pasar la factura a cada una de las organizaciones que participaron, quienes se deberán hacer cargo”.

“Los resultados (de la implementación del protocolo de orden público) estuvieron a la vista. No fue solo un éxito en la Ciudad de Buenos Aires o en la avenida 9 de Julio o en el Metrobus: también se evitó el corte en el puente Neuquén-Cipolletti, no hubo corte en el puente Pueyrredón y todo se llevó adelante con las mayores de las tranquilidades”, señaló en la conferencia de prensa de esta mañana.

Las organizaciones deberán pagar el costo del operativo. Foto Federico Lopez Claro
Las organizaciones deberán pagar el costo del operativo. Foto Federico Lopez Claro

En paralelo, sostuvo que “va a haber consecuencias” para los que marcharon y precisó: “Estamos en el proceso de verificación de quienes incumplieron la ley y se procederá sobre ellos para hacer caer con el peso de la ley y en caso de que sean beneficiarios de planes sociales a quitárselos tal como se ha prometido”.

Asimismo, destacó la “colaboración del Ministerio de Capital Humano”, a cargo de Sandra Pettovello, en la aplicación del protocolo y expresó su “agradecimiento” a los “beneficiarios de planes sociales que optaron por creernos a nosotros y no creer en las extorsiones recibidas ni en las indicaciones que le daban sus punteros ni aquellos que ofician de intermediarios”.

“Este éxito uno lo notó en varios aspectos, en términos de denuncias por extorsión con la línea 134 recibimos más de 11 mil denuncias y cuando uno compara estas denuncias con la cantidad de personas que participaron de esta marcha lo cierto es que estimamos que quienes participaron estuvieron en torno a las 3000 personas”, apuntó el funcionario.