En medio del conflicto con Larreta, el Gobierno aumentó 40% los subsidios para el transporte público

Serán $9.600 millones para cubrir el primer trimestre del año en el interior del país. Mientras, funcionarios de la Nación y la Ciudad se preparan para reunirse el jueves.

Se espera que Rodríguez Larreta y Kicillof participen del anuncio (Télam / Archivo).
Se espera que Rodríguez Larreta y Kicillof participen del anuncio (Télam / Archivo).

El Gobierno nacional oficializó el lunes un incremento del 40% en las compensaciones al transporte público del interior, en medio del nuevo conflicto con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, por la quita de $9.000 millones destinados a subsidiar 32 líneas de colectivos que circulan en la Capital Federal.

A través de la resolución 82/2022, del Ministerio de Transporte que conduce Alexis Guerrera, se estableció una asignación mensual de $3.200 millones para subsidiar el transporte público por automotor de pasajeros urbano y suburbano.

Por lo pronto, serán $9.600 millones para cubrir el primer trimestre del año, lo que representa un incremento del 40% respecto de los montos vigentes. Pero la expectativa en el oficialismo apunta a inyectar un adicional de $46.000 millones en 2022, para conseguir así que el aumento sea del 70% respecto a los $27.000 millones que se destinaron el año pasado.

Guerrera expuso en Diputados sobre las proyecciones en materia de transporte (Foto: HCDN)
Guerrera expuso en Diputados sobre las proyecciones en materia de transporte (Foto: HCDN)

La meta la planteó el diputado nacional por el Frente de Todos de Entre Ríos, Marcelo Casaretto. “El año pasado presenté el proyecto de ley respaldado por los gobernadores y luego incluimos ese monto en el Presupuesto 2022, que fue rechazado por la oposición. Ahora el presidente Alberto Fernández dispone sacar este aumento por resolución, haciendo un país federal”, celebró.

Fuentes oficiales consultadas por este medio aclararon que aún no se resolvió cómo se distribuirán estos $9.600 millones previstos para el primer trimestre. Pero en la resolución indicó que “las jurisdicciones provinciales y/o municipales beneficiarias” del Fondo de Compensación al Transporte Público “deberán continuar aportando” al sistema de transporte de pasajeros “un monto que mantenga la proporción que se hubiera verificado por los aportes correspondientes al año 2021″.

Reunión clave entre Alberto Fernánez y Horacio Rodríguez Larreta

Este incremento en los subsidios para el transporte se enmarca en la creciente tensión entre Alberto Fernández y Rodríguez Larreta, por la que funcionarios de ambas administraciones tienen previsto reunirse el próximo jueves.

El nuevo conflicto se instaló cuando el Gobierno nacional blanqueó su intención de quitarle a la Ciudad los $9.000 millones que recibía para subsidiar 32 líneas de colectivos. “Quieren que los porteños paguen el ajuste”, apuntó el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel.

Miguel esgrimió los argumentos de la Ciudad al señalar que la Nación destina al AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) unos $230 mil millones en subsidios al transporte y que, de ese total, sólo 9 mil millones tienen que ver con subsidios a la tarifa de los colectivos que circulan exclusivamente por la Ciudad de Buenos Aires.

Con matices, la situación alimentó las diferencias entre el oficialismo y la coalición opositora Juntos por el Cambio. “Si no le sacan los subsidios al Conurbano, es absolutamente injusto”, advirtió el lunes el senador cordobés Luis Juez.

“No nos comamos el amague, Alberto (Fernández) no es un caudillo federal”, dijo Juez, en declaraciones a radio La Red, para relativizar los argumentos que esgrimen en el Gobierno nacional. Seguido, reiteró que la quita de las partidas “también debería ser para el Conurbano bonaerense, donde está casi el 95 por ciento de la masa del subsidio”.

En Juntos por el Cambio existen diferentes miradas sobre la cuestión de la quita de los subsidios en la Ciudad. El presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, ratificó el lunes su postura al señalar que “hay que ir a un sistema de subsidios más justo porque están todos concentrados en el área metropolitana”.

El mandatario habló en CNN Radio y consideró que, por ello, “es más fácil gobernar la Ciudad” que otro distrito. “Los vecinos del área metropolitana terminan pagando 18 pesos un boleto mientras en las provincias cuesta 50 pesos, con subsidios por colectivo cuatro veces superiores (en el AMBA) a los que llegan al interior”, insistió pero se ocupó de remarcar que lo “injusto es que solo le quite los subsidios a CABA”.