La Matanza: encabezadas por D’Elía, organizaciones sociales cortaron una ruta en protesta por las medidas de Milei

La protesta con corte parcial de la Ruta 3, en Isidro Casanova, se prolongó desde las 10 hs hasta media tarde. “Este es el inicio de un plan de lucha que irá creciendo en forma escalonada”, dijo el dirigente.

Luis D'elía en el corte.
Luis D'elía en el corte. Foto: Foto Luciano Thieberger.

Un grupo de organizaciones sociales llevó a cabo este jueves una protesta con un corte parcial de la ruta 3, a la altura de Isidro Casanova, en el partido de La Matanza, en rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 de desregulación de la economía presentado por Javier Milei.

Protesta en Ruta 3, Isidro Casanova.
Protesta en Ruta 3, Isidro Casanova. Foto: Foto Luciano Thieberger.

La protesta fue realizada por la Federación de Tierra, Vivienda y Hábitat (FTV); la Corriente Clasista y Combativa (CCC); el Movimiento Barrios de Pie; el Frente Barrial de la CTA; el Sindicato de los Canillitas; la Corriente Martín Fierro y agrupaciones de jubilados y pensionados de la Matanza, entre otros.

Los manifestantes iniciaron la protesta pasadas las 10.30 y mantuvieron el corte hasta las 14 en la ruta 3, entre las vías del ferrocarril y la calle Germán Abdala de la mencionada localidad.

“Este es el inicio de un plan de lucha que irá creciendo en forma escalonada. Hoy fue por cinco horas, en unos días volveremos a la ruta y así llegaremos al corte por tiempo indeterminado como fue hace más de 20 años atrás cuando derrotamos a (Patricia) Bullrich y a (Fernando) De la Rúa”, dijo a Télam el titular de la FTV, Luis D’Elía, uno de los dirigentes convocantes de la protesta.

También estuvieron presentes en adhesión a la protesta la diputada del Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad, Romina del Plá, y el dirigente del Partido Obrero (PO) Eduardo Belliboni.

“Estamos en este corte en la ruta 3 en La Matanza, que es un lugar histórico de los piquetes en el país, porque estamos frontalmente en contra del decreto ómnibus de Milei que consagra para todos los tiempos el modelo neoliberal conservador en la Argentina”, sostuvo D’ Elía durante el corte.

El dirigente social afirmó que “el modelo económico y social de Milei consiste en un altísimo grado a la consagración de la entrega del país a los sectores concentrados de la economía y del privilegio, tanto de los poderosos locales como extranjeros”.

Protesta en Isidro Casanova.
Protesta en Isidro Casanova. Foto: Foto Luciano Thieberger.

Durante el acto de clausura los integrantes de las distintas organizaciones votaron declararse en estado de alerta y movilización.

D’ Elía anticipó que el próximo martes los dirigentes de las distintas agrupaciones volverán a reunirse en la CCC y “se van a ir planificando varios cortes hasta que en febrero o marzo tengamos claro si hay que hacer o no un piquete por tiempo indeterminado”.

“Ataque directo a las libertades democráticas”

El coordinador Nacional de la CCC, Juan Carlos Alderete, dijo a Télam que esta jornada de protesta es parte de “medidas escalonadas que comenzaron hoy pero no sabemos cuándo terminarán”.

“Consideramos que el DNU de Javier Milei imparte medidas que constituyen un ataque directo a las libertades democráticas, a los derechos adquiridos y que de manera flagrante representan un intento de golpe de estado al desconocer los poderes democráticos establecidos”, sostuvo Alderete.

Y advirtió: “La privatización indiscriminada de los activos estatales no es más que un peligroso cheque en blanco que pone en riesgo nuestros recursos estratégicos y riquezas al entregarlos en manos de los intereses extranjeros a los que nos quieren someter”.

“Teniendo en cuenta que el fondo de sustentabilidad del Anses también se va a usar y se va a privatizar, entendemos que los jubilados tenemos que salir a defender y decir ‘basta’ a ese decreto que nos va a arruinar como país por muchos años”, sentenció.