“Ley ómnibus”: los números de un debate intenso en Diputados

El plenario de comisiones tuvo su primera semana de debate en el Congreso con funcionarios que explicaron los artículos de la iniciativa.

“Ley ómnibus”: los números de un debate intenso en Diputados
“Ley ómnibus”: los números de un debate intenso en Diputados Foto: MAXI FAILLA

El plenario de comisiones de la Cámara de Diputados inició esta semana el debate por el proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos conocida como “Ley ómnibus”. Se llevó a cabo durante tres días consecutivos (martes, miércoles y jueves) y casi 40 horas de trabajo en el que 13 funcionarios respondieron a las preguntas que realizaron los legisladores durante la jornada en el Congreso de La Nación.

De acuerdo a fuentes parlamentarias, estuvieron en la sala de reuniones los ministros de Interior; Justicia; Seguridad e Infraestructura; el titular de la Procuración del Tesoro; y secretarios de Jefatura de Gabinete; y de los ministerios de Capital Humano, Interior y Economía que se refirieron a los 664 artículos de la iniciativa del Poder Ejecutivo y a sus respectivas temáticas.

Según evaluaron desde la Presidencia de la Cámara baja “fueron jornadas largas, con enardecidos debates y el compromiso de todos los espacios políticos de discutir la propuesta”.

De acuerdo con el resumen difundido por la Cámara de Diputados, los funcionarios que asistieron al Parlamento fueron el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirilo (Por Reforma del Estado); el secretario ejecutivo de Gobierno de Jefatura de Gabinete, José Rolandi; el procurador del Tesoro, Rodolfo Barra; y el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quienes asistieron el martes 9 de enero.

Por otro lado, el miércoles 10 lo hicieron el ministro del Interior, Guillermo Francos; la subsecretaria de Ambiente, Ana Lamas; la secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Fernando Vilella; secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirilo.

Asimismo, el jueves 11 lo hicieron el secretario de Educación, Carlos Torrendel; el secretario de Cultura, Leonardo Cifelli; el secretario de Niñez y Familia, Pablo de la Torre; el ministro de Infraestructura Guillermo Ferraro; el secretario de Comercio Pablo Lavigne y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.