Tras las marchas y acampes, finalizó la Marcha Federal Piquetera: fuertes críticas a Tolosa Paz

Los movimientos sociales pasaron la noche en la Plaza de Mayo y por la mañana realizaron otro reclamo en frente del ministerio. Hubo cortes en 9 de Julio y nuevas críticas a la ministra.

Finalizó la Marcha Federal Piquetera en Buenos Aires
Finalizó la Marcha Federal Piquetera en Buenos Aires

Una fuerte movilización piquetera llegó este miércoles al centro de la Ciudad de Buenos Aires en lo que fue denominada como “Marcha Federal Piquetera”. Las diferentes organizaciones sociales se concentraron durante la noche en Plaza de Mayo y este jueves continuaron el plan de lucha con una movilización al Ministerio de Desarrollo Social.

Estas organizaciones sociales agrupadas en la denominada “Unidad Piquetera” realizaron la marcha junto a la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y la CTA Autónoma.

Marcha federal piquetera. (Clarín)
Marcha federal piquetera. (Clarín)

Se trató de una convocatoria amplia conformada por organizaciones que se referencian en la izquierda y movimientos sociales afines al oficialismo, que lanzarán hoy “un plan de lucha conjunto” para pedir aumentos de las asignaciones, el pago de un bono o aguinaldo y “la normalización” de las provisiones de los alimentos que reciben los comedores y merenderos.

Las agrupaciones se concentraron en distintos puntos del centro porteño y confluyeron hacia la sede de Desarrollo Social, ubicada en avenida 9 de Julio y Belgrano.

“(Horacio Rodríguez) Larreta, (Javier) Milei y Cristina (Fernández de Kirchner) castigan a los piqueteros porque estamos contra el ajuste. Estamos orgullosos de que estén en contra nuestro. Somos piqueteros contra los gobiernos de derecha, de centro derecha y de izquierda que ajusten a los trabajadores”, dijo el referente del Polo Obrero (PO), Eduardo Belliboni, desde un escenario improvisado en el centro de la histórica plaza.

Belliboni calificó de “enorme” la movilización que comenzó el lunes “desde La Quiaca a Ushuaia” y que congregó a militantes y dirigentes de distintas agrupaciones en Plaza de Mayo.

“Esta es una gran jornada de lucha que recorrió el país para traer los reclamos de cada región y cada provincia para decir al gobierno nacional y a los gobiernos provinciales que este ajuste no se aguanta más”, resaltó el referente del PO Córdoba Manuel Belardo.

El acampe en la Plaza de Mayo.
El acampe en la Plaza de Mayo. Foto: Canciller

Victoria Tolosa Paz pidió que no se metan con los niños

“Con los chicos no”, escribió la ministra de Desarrollo Social en su cuenta de Twitter.

“Ante la posibilidad de un nuevo acampe del colectivo Unidad Piquetera, hemos solicitado la intervención con carácter de urgente de la Defensoría Nacional de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes”, afirmó.

“Nunca pondríamos en tela de juicio el derecho constitucional de organizarse y efectuar peticiones a las autoridades gubernamentales”, aclaró, pero explicó que desde el Gobierno creen que el acampe es una expresión de protesta, que “debe ser revisado en su implementación”.

“Es inaceptable ver cómo un grupo de dirigentes sociales vulnera los derechos de los niños, exponiéndolos a pasar horas e incluso a dormir en la calle, cuando deberían estar en las escuelas o en los clubes ejerciendo su derecho a educarse, alimentarse y jugar”, dijo Tolosa Paz.

“Más allá de las acciones que le sean pasibles por lo que hemos dicho anteriormente, exigimos a Eduardo Belliboni y a la dirigencia de Unidad Piquetera acordar una forma de manifestación que respete los derechos de niños, niñas y adolescentes”, concluyó.

La ministra Tolosa Paz salió a cruzar al movimiento piquetero
La ministra Tolosa Paz salió a cruzar al movimiento piquetero Foto: Instagram

Cuáles son los reclamos de los movimientos sociales

Esto se dio a un día de conocer un nuevo aumento en la Canasta Básica Alimentaria del 6,3% y que llevó a que una familia tenga que tener ingresos superiores a $203.369 para no ser pobre.

El dirigente del Polo Obrero de Córdoba, Emanuel Berardo, afirmó que llevan la consigna “Por el trabajo, el salario, contra el hambre y la pobreza”.

El referente del Polo Obrero (PO) Eduardo Belliboni, instó a "sumar nuestras fuerzas porque nadie nos va a dar nada".
El referente del Polo Obrero (PO) Eduardo Belliboni, instó a "sumar nuestras fuerzas porque nadie nos va a dar nada".

Berardo afirmó que “no solo los desocupados están por debajo de la línea de pobreza, sino también los que tienen empleo formal que hoy lo que perciben no les alcanza para la imparable inflación”.

Este acontecimiento sumado a todo lo que está ocurriendo en el país es un gran golpe contra los que nos quieren sacar nuestras reivindicaciones y los trabajadores, desocupados, precarizados de una punta a la otra estamos organizados y no vamos a aceptar”, sostuvo el dirigente Eduardo Belliboni.

Afirmó que la marcha piquetera se da en el marco de “una unidad muy grande” para “defender a los trabajadores y jubilados contra la inflación que se come los ingresos y no alcanza para nada”. “Es un desastre lo que ocurre en la argentina, hay que levantarse y pelear”, aseveró Belliboni.