Pakapaka y la TV Pública: los nuevos blancos de los liberales de Milei

El candidato a jefe de Gobierno, Ramiro Marra, dijo que el canal infantil cuenta la historia de “manera parcial” y pidió respeto por España a la que señaló como su “patria”. Además, aseguró que se imagina un edificio de 100 metros en donde hoy está la señal estatal.

Ramiro Marra. Foto Federico Lopez Claro
Ramiro Marra. Foto Federico Lopez Claro

El plan de Gobierno de La Libertad Avanza se basa en el recorte del gasto público y, en ese contexto, hay dos instituciones que parecen tener los días contados en caso de que Javier Milei se convierta en el próximo presidente: hablamos de la TV Pública y Pakapaka.

Según Ramiro Marra, candidato a jefe de Gobierno porteño, cerrarían o venderían los canales, para “bajar la pobreza de la Argentina”. “Si es rentable alguien lo va a pagar”, consignó en una entrevista con Mariana Verón para IP.

“Prefiero que haya más escuelas y menos televisión pública”, dijo. Entonces, la periodista le consultó cuántas escuelas cree que se pueden hacer cerrando (o vendiendo) la Televisión Pública. “¿No viste lo que es el edificio ese? ¿Sabés lo que vale una torre ahí? Me imagino una torre de cien metros. Está re bien ubicado ATC (sic). Sería un re negocio”, afirmó el legislador.

Además, en las últimas horas se viralizó una particular reflexión sobre el contenido del canal infantil Pakapaka que hizo en Extra.tv, en diálogo con el periodista Tomás Méndez.

“¿Sabés lo que me dijo un chico una vez? Que en Pakapaka dicen que los españoles eran los malos y los argentinos los buenos”, dijo Marra. El comentario sorprendió al periodista que le preguntó entonces qué le parecía a el: “Que no y Pakapaka cuenta eso”.

Y siguió: “Yo soy español, mis abuelos son españoles. Y mis abuelos no eran malos y yo no soy malo. Tratá de respetar a mi patria. Si te parecen que son los malos...”

“Yo soy argentino y español y no me gusta que cuenten la historia de una forma parcial”, señaló.

Méndez intentó explicarle que pese a que él también tiene ascendencia española, en función de los hechos, puede decirse que España hizo las cosas mal.

“¿No vas a reconocer que los españoles terminaron con el 90% de la población originaria?”, le preguntó el periodista. El legislador trastabilló en su respuesta y se limitó a decir que quieren asentar que él “es parte de un país que hizo las cosas mal” y que no se entiende “adónde quieren llegar”.