Tensión entre Argentina y España por los dichos de Milei: llegaría hasta la Unión Europea

Explica la situación el doctor Jorge Castro, especialista en temas internacionales.

El especialista en temas internacionales, Jorge Castro, explica las razones detrás del conflicto entre nuestro país y España.
El especialista en temas internacionales, Jorge Castro, explica las razones detrás del conflicto entre nuestro país y España. Foto: Tucumán con Todo

Tras referirse a la esposa de Pedro Sánchez como “la más corrupta”, el presidente argentino, Javier Milei, desató un conflicto diplomático con España, que su par español podría elevar a la Unión Europea. En medio de un clima tenso entre los países, que hasta entonces mantuvieran una fluida relación, el especialista en relaciones internacionales, el doctor Jorge Castro, analiza el contexto, las implicancias y las razones tras esta discordia. En conversación con el periodista Germán Valdez, así explicaba la situación el profesional:

- ¿Cómo ve este tema de Argentina, Milei y España?

-” Lo primero que hay que advertir es que el conflicto entre el gobierno argentino del presidente Milei y el gobierno español del presidente socialista Pedro Sánchez tiene un límite objetivo. Ese límite objetivo surge del hecho de que las inversiones españolas en la Argentina son las más importantes en términos de inversión extranjera de todos los países del mundo, salvo Estados Unidos. Ascienden a un total de más de 23.000 millones de dólares. Y, por lo tanto, es un factor de racionalidad y de limitación del conflicto que ciertamente ya está en marcha. El hecho de que la mención del presidente Milei a la esposa del presidente Pedro Sánchez de España que ya había sido formulada por el propio Milei hace dos semanas esta vez la hizo el presidente Milei en plena capital de España, Madrid y en el Congreso de Vox que es una organización de extrema derecha española que está claramente en un periodo de ascenso. Esto, a su vez, está vinculado al hecho de que toda España y en Europa en general hay un solo tema político en este momento que es la elección que va a tener lugar para cambiar la totalidad del Parlamento Europeo de Estrasburgo y que va a tener lugar el 8 y el 9 de junio de este año. Esto es lo que ha agudizado el conflicto, pero dentro de este marco de objetiva limitación que tiene la presencia extraordinariamente importante de la inversión española en la Argentina”.

- Entonces según usted lo ve, por una parte, el tema de la inversión, pero por otra parte está el tema político internacional de España con la comunidad.

-” Exactamente”.

- Pero ¿cómo sigue la historia? ¿Usted cree que Sánchez va a seguir presionando hasta que sean las elecciones?

-” Yo creo que lo que conviene en primer lugar tener en cuenta es que la política del presidente Milei nada tiene de arbitraria o personal. Es el resultado de una estrategia deliberada que lo lleva a ser la expresión de una derecha rupturista con el establishment nacional e internacional en la que el contenido fundamental de esta derecha rupturista es una alianza con el capitalismo tecnológico norteamericano que es el más avanzado del mundo. Este mismo mes, la semana que viene creo incluso, Javier Milei vuelve a viajar a Estados Unidos como respuesta a una invitación que le ha realizado la alta tecnología norteamericana para participar de un foro internacional sobre alta tecnología en Silicon Valley. En esta reunión va a formar parte también Elon Musk, que se ha comprometido con el presidente Milei, al cual respalda plenamente, a venir a Buenos Aires para realizar un foro semejante al que tiene lugar la semana que viene en Silicon Valley. Hay un nuevo tipo de políticas internacionales en el mundo en esta etapa de globalización económica y de cambio tecnológico, porque todo esto ocurre porque a partir de la alta tecnología norteamericana el mundo está sumergido en una nueva revolución industrial. La cuarta revolución industrial, por un lado, y a través de su principal tecnología que es la inteligencia artificial”.

- Doctor, estamos planteando entonces dos escenarios este tema de España viene por una parte y por la otra viene el tema de Estados Unidos con la tecnología ¿Usted lo vincula como que esta tecnología también forma parte de la derecha?

-” Pero claramente. El presidente Milei va a participar el mes que viene en un nuevo viaje internacional a Europa donde va a hablar, porque le van a entregar un premio un centro de investigación de la derecha liberal española que lo considera a Milei, la principal figura mundial en términos libertarios en el momento actual. Al mismo tiempo, Milei va a participar en este viaje en Europa de la reunión del Grupo de los Siete estos son los siete países más avanzados del mundo convocado por la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, que lo ha invitado a él a participar de la reunión cumbre del Grupo de los Siete. El protagonismo internacional de Milei es un dato objetivo que conviene tomar en cuenta porque es un cambio fundamental para la política exterior argentina”.

- Este es un tema ya nacional, doméstico: se ve que a la inversión tratan de bajarla, pero el dólar está aumentando ¿Por qué decir esto mientras estamos distraídos con el tema internacional?

-” Mire, yo no creo que el tema internacional constituya una distracción. Es el principal objetivo de la Argentina y de los distintos países del mundo en este momento. No hay nada más importante que esto que está ocurriendo en el sistema internacional que el protagonismo que ha adquirido el presidente Javier Milei.

- ¿Para usted esto lo decide lo nacional?

-” Por supuesto, el mundo está absolutamente integrado la revolución de la técnica se ha completado las elecciones norteamericanas de este año en las que lo que aparece cada vez más probable que el próximo presidente de Estados Unidos sea Donald Trump. Sin duda estas elecciones que van a tener lugar el 5 de noviembre de este año serán el acontecimiento mundial más importante del sistema global actual”.