Tras su detención, Facundo Jones Huala comenzó con una huelga de hambre

El activista mapuche se encuentra detenido en la comisaría de Dina Huapi. Se niega a comer desde este martes.

Facundo Jones Huala comenzó una huelga de hambre (Gentileza / Diario Río Negro)
Facundo Jones Huala comenzó una huelga de hambre (Gentileza / Diario Río Negro)

Facundo Jones Huala, que llevaba un año prófugo de la Justicia de Chile, fue detenido en la madrugada del lunes pasado en El Bolsón y permanece detenido en la comisaría de Dina Huapi. Según dieron a conocer las autoridades, desde este martes inició una huelga de hambre.

El activisto se negó a ingerir alimentos el mismo día que recibió la visita de su madre Isabel Huala. El Ministerio de Seguridad de la provincia notificó al Juzgado Federal de Bariloche sobre la situación y se determinó que haya un seguimiento médico del estado de salud de Huala ante su decisión.

La foto de Facundo Jones Huala detenido en El Bolsón (Gentileza / El Cordillerano)
La foto de Facundo Jones Huala detenido en El Bolsón (Gentileza / El Cordillerano)

Cabe mencionar que la causa pasó a la órbita federal y en el país trasandino están tramitando la extradición. Mientras, el líder mapuche permanece en la comisaría 36 de Dina Huapi, a unos 15 kilómetros del centro de Bariloche.

En busca de la extradición

Antonio Segovia, titular de la Unidad de Cooperación Internacional y Extradiciones del Ministerio Público de Chile y coordinador de la Red de Cooperación internacional de AIAMP, se refirió a la extradición de Jones Huala.

La Justicia de Chile lo condenó a seis años de prisión por incendiar una estancia y por tenencia ilegal de armas de fuego. A raíz del pedido de extradición de Chile, Interpol emitió una circular roja para garantizar la detención preventiva de Huala.

Facundo Jones Huala, al momento de ser detenido (Gentileza / Policía de Río Negro)
Facundo Jones Huala, al momento de ser detenido (Gentileza / Policía de Río Negro)

Se espera que el líder mapuche sea trasladado a una dependencia federal, debido al cambio de jurisdicción del caso a la Justicia Federal por tratarse de una extradición. Asimismo, su custodia también quedaría bajo esa órbita. Se preveía la derivación al Penal Federal de Esquel -el más cercano a Bariloche- o a una sede de fuerzas de seguridad nacional en Bariloche.

Cómo fue la detención de Jones Huala

Aunque a Huala se lo venía persiguiendo, según afirmaron desde el Ministerio de Seguridad y de la Gobernación de Arabela Carreras, su detención en una casa del barrio Esperanza de El Bolsón habría llegado tras un descuido por parte del activista, que se refugiaba en la zona.

El fundador de la RAM hacía permanentes viajes hasta Mascardi en Bariloche y la zona de Colonia Suiza donde vive su madre, desde hace por lo menos ocho meses. Pero al conocer la zona y al contar con la complicidad que apoyan su accionar, se movía por sitios en donde difícilmente podía ser capturado.

Sin embargo, lo traicionó una borrachera: Huala fue atrapado mientras gritaba en la calle, notablemente alcoholizado y vestido con falda. El control de alcoholemia le dio 1,31 y luego se quedó dormido en un quincho. “Soy el líder mapuche Jones Huala”, dijo al momento de su traslado.

En las fotos que se publicaron de su detención se lo observó desaliñado, con el pelo largo, vestido con ropas de mujer y zapatillas. Se observó también que tenía un ojo golpeado, producto de una pelea, según comentaron.

La dueña de la casa usurpada por Jones Huala previo a su detención no denunció al referente mapuche, sin embargo, el fiscal Marcos Sosa Lukman actuó de oficio e inició una causa por “daños y violación de domicilio”.