Cómo hacer un video doblado en otro idioma con Inteligencia Artificial como el de Lionel Messi

Esta inteligencia artificial dobla tu voz a cualquier idioma.

Cómo hacer un video doblado en otro idioma con Inteligencia Artificial como el de Lionel Messi
Cómo hacer un video doblado en otro idioma con Inteligencia Artificial como el de Lionel Messi Foto: Collage: Vía País

La Inteligencia Artificial sigue asombrándonos y parece tener un sin fin de posibilidades. Ya nos asombramos con todo lo que Chat GPT y Bard han logrado, además de las imágenes y los avatares que se han hecho virales por lo realistas que son, pero ahora es furor un nuevo uso: el dobla de videos con la misma voz de la persona en otro idioma.

Es que el video de Lionel Messi hablando en un inglés perfecto ha abierto la puerta a que un aspecto de la inteligencia artificial que solo algunos conocían sea furor y cause curiosidad en las redes sociales.

A continuación, te mostraremos cómo puedes utilizar la IA para traducir tus videos a diferentes idiomas y llegar a más personas.

Cómo doblar un video con inteligencia artificial

Para el video de Messi, según reveló el usuario @javifernandez - creador del clip- usó la página HeyGen para lograrlo. Esta web se especializa en la creación de videos con inteligencia artificial, dando herramientas como avatares que relaten los clips, entre otras posibilidades.

El primer paso para lograr que el video parezca real es adaptar el movimiento de los labios a las palabras, es decir, el tan conocido “lip sync” o sincronización de movimientos labiales. HeyGen lo logra a través del ya conocido deepfake (un video o un audio generado que imita la apariencia y el sonido de una persona).

El siguiente paso es utilizar la voz y entonación de la persona para generarla en otro idioma. Esta tiene que ser lo más exacta para que el clip se vea realista. Eso sí, cabe destacar que el doblaje a otros idiomas puede llegar a tener una entonación robótica en ciertas palabras, por lo que no es del todo perfecto.

Otras inteligencias artificiales que pueden doblar tu voz

El doblaje de voz no es nuevo y HeyGen no es la única herramienta que permite hacerlo. En redes sociales como Tiktok, al buscar sobre el tema saltan a la vista cientos de videos de creadores de contenido en los últimos meses, explicando cómo hacerlo a través de diversas herramientas. Algunas de las más conocidas son Rask.ai y Papercup.

Estas herramientas son pagas, pero cuentan con versiones de prueba, sea para unos pocos minutos de video como para usarlo en uno o hasta dos clips.

En todas se debe tener una cuenta y es tan simple como subir el video - intentando que este sea claro y que se escuche de manera clara el audio y las palabras- y la inteligencia artificial hará su trabajo: doblará con la misma voz en el idioma elegido.

Eso sí, hay que revisar que el video esté bien y que las palabras sean correctas. Esto se puede ajustar en algunos casos a través de texto, por lo que algún conocimiento del idioma igual resulta útil.

Los debates del doblaje con inteligencia artificial

Más allá de si el doblaje a través de inteligencia artificial ayudará a acabar con las barreras de los idiomas, también genera un fuerte debate: ¿qué pasará con los actores de doblaje?

Es que al poder realizar estos audios a través de la tecnología y mintiendo la misma voz del actor original, genera un fuerte debate sobre el futuro de los actores de voz y si estos llegarán a ser reemplazados por este tipo de IA.

Por su parte, los creadores de contenido celebran este avance en la inteligencia artificial por un tema de poder llevar su contenido a nuevas audiencias sin la necesidad de los subtítulos.