Furor por la “motocerveza”, una motocicleta que usa cerveza como combustible

Según el creador de la moto, utilizar cerveza como combustible podría resultar más económico en el largo plazo.

El ingenio mecánico que llega a estas líneas es la invención de un padre y de su hijo.
El ingenio mecánico que llega a estas líneas es la invención de un padre y de su hijo. Foto: desconocido

En un mundo donde la búsqueda de fuentes de energía sostenible y alternativa es cada vez más crucial, un padre e hijo estadounidenses dieron un gran paso al desarrollar una motocicleta que funciona con cerveza.

Ky Michaelson y su hijo Buddy crearon un asombroso ingenio mecánico que desafía las convenciones y promete alcanzar velocidades impresionantes. El proyecto, sin dudas llama la atención de entusiastas de la innovación y amantes de la cerveza por igual.

El ingenio mecánico que llega a estas líneas es la invención de un padre y de su hijo
El ingenio mecánico que llega a estas líneas es la invención de un padre y de su hijo Foto: desconocido

CÓMO FUNCIONA UNA MOTO QUE EN LUGAR DE USAR NAFTA USA CERVEZA

La “motocerveza” es una creación única que se alimenta de cerveza en lugar de combustibles tradicionales. A diferencia de otros proyectos similares, este dúo padre e hijo no se quedaron en el plano de las ideas: construyeron la motocicleta desde cero, utilizando su ingenio para dar vida a esta idea revolucionaria.

Aunque esta solución de “motocerveza” se aparta de los combustibles convencionales, Ky Michaelson tiene una razón clara para su elección: los altos precios del combustible.

Según él, utilizar cerveza como combustible podría resultar más económico en el largo plazo. Michaelson sintetizó: “No soy un bebedor, así que no puedo pensar en nada mejor que usar la cerveza como combustible”.

La velocidad de la motocerveza

El plan familiar es llevar la moto a una pista de aceleración para verificar su manejo y velocidad máxima, que según padre e hijo, aseguran que rondará los 240 km/h.

La moto fue construida desde cero, sin aprovechar nada de un modelo de serie. Más que nada, porque tuvieron que incluir un barril de cerveza de 52 litros de capacidad donde se realiza la combustión.

Este sorprendente proyecto demuestra cómo la creatividad y la innovación pueden abrir nuevas puertas en la búsqueda de fuentes de energía sostenible. Si bien es poco probable que las veamos por la calle, pero el ingenio de la dupla desafía los límites de lo posible.