Se negó a pagar un ajuste mensual y la polémica respuesta de la inmobiliaria se hizo viral

La conversación entre el usuario de X (ex Twitter) con la inmobiliaria se hizo viral en cuestión de minutos.

Se negó a pagar un ajuste mensual y la polémica respuesta de la inmobiliaria se hizo viral.
Se negó a pagar un ajuste mensual y la polémica respuesta de la inmobiliaria se hizo viral. Foto: Twitter

Las redes sociales se han convertido en un espacio donde los usuarios comparten sus experiencias cotidianas, pero también denuncian prácticas abusivas y sus experiencias se hacen viral. Recientemente, un internauta identificado como “porqueTTarg” compartió una historia impactante sobre su intento de alquilar una vivienda para su familia y se encontró con una respuesta indignante por parte de una inmobiliaria.

El usuario había contactado a una empresa inmobiliaria a través de WhatsApp con el objetivo de alquilar un inmueble para vivir con su pareja e hija de 17 años. Inicialmente, la conversación parecía avanzar de manera normal, coordinando una visita al lugar y discutiendo el presupuesto. Sin embargo, la situación se tornó compleja cuando la inmobiliaria propuso un adicional basado en aumentos mensuales según el índice de inflación que diera el gobierno.

La propuesta de la Inmobiliaria

En la propuesta inicial, la empresa indicó un importe salarial inicial de 380 mil pesos, un mes de depósito sin comisiones, y los gastos de expensas y servicios a cargo del inquilino. Sin embargo, la controversia surgió cuando quisieron cobrar un “aumento mensual según el índice mes a mes que diera el gobierno”. La respuesta del cliente, señalando que la ley de alquileres establece aumentos semestrales, llevó a una contestación aún más sorprendente.

La conversación que se hizo viral.
La conversación que se hizo viral. Foto: Twitter

Ante la objeción del cliente basada en la legislación de alquileres, la inmobiliaria argumentó que estaban trabajando bajo un contrato privado y que la ley de alquileres del gobierno anterior ya no aplicaba. Además, sugirieron al cliente evitar el problema pagando 400 dólares por mes en billetes, insinuando que esa sería una forma de eludir las regulaciones.

La publicación de “porqueTTarg” generó indignación entre los usuarios de redes sociales, quienes expresaron su apoyo y compartieron experiencias similares. La historia destaca la importancia de conocer los derechos como inquilino y estar alerta ante posibles prácticas abusivas por parte de algunas inmobiliarias.