Starlink en Argentina: qué es y cuánto cuesta el servicio con el que Javier Milei le envió un guiño a Elon Musk

El presidente anunció la inclusión dentro del DNU la desregulación del internet satelital, pero qué significa esto y qué tiene que ver con el multimillonario.

Elon Musk busca que Starlink, su servicio de internet satelital, funcione en 2024 en Argentina, como ya lo hace en gran parte de Latinoamérica (Foto: Los Andes)
Elon Musk busca que Starlink, su servicio de internet satelital, funcione en 2024 en Argentina, como ya lo hace en gran parte de Latinoamérica (Foto: Los Andes)

Dentro de las 30 medidas que Javier Milei mencionó durante la cadena nacional de este miércoles, una tuvo un guiño muy directo a una reconocida empresa internacional, Starlink, que justamente es del multimillonario Elon Musk. Pero, por qué mencionó a esta empresa dentro del Decreto de Necesidad de Urgencia (DNU) y por qué es tan importante su llegada a la Argentina.

Javier Milei habló con Elon Musk desde el búnker de La Libertad Avanza en el Hotel Libertador. Foto: Gentileza
Javier Milei habló con Elon Musk desde el búnker de La Libertad Avanza en el Hotel Libertador. Foto: Gentileza

¿Qué es Starlink, la empresa que mencionó Javier Milei en la cadena nacional?

Starlink es un proyecto de constelación de satélites en órbita baja de la Tierra (LEO) desarrollado por SpaceX (empresa de Elon Musk) con el objetivo de proporcionar acceso a Internet de alta velocidad y baja latencia en cualquier lugar del mundo. La constelación está compuesta por miles de pequeños satélites que trabajan en conjunto para formar una red global de comunicaciones.

¿Cómo Funciona Starlink, la empresa de Elon Musk, y en qué países ya está?

El sistema Starlink utiliza una red de satélites en órbita baja para transmitir señales de Internet directamente a la Tierra. A diferencia de los servicios de Internet tradicionales que dependen de infraestructuras terrestres, como torres de telefonía o cables de fibra óptica, Starlink elimina la necesidad de una infraestructura física extensa.

Internet Starlink llega a Argentina: precios, cuándo funcionará y cobertura
Internet Starlink llega a Argentina: precios, cuándo funcionará y cobertura

Los usuarios de Starlink reciben una antena llamada “Terminal de Usuario Starlink”, que se instala en el exterior de sus hogares o negocios. Esta antena se comunica con los satélites en órbita, estableciendo una conexión de alta velocidad y baja latencia. La tecnología de seguimiento y orientación de la antena permite mantener una conexión estable, incluso en movimiento.

Starlink se encuentra en una gran parte del mundo. Si miramos a nuestros países vecinos del continente, la empresa de Elon Musk ya hace presencia en muchos de ellos, desde Canadá hasta Chile. Además, Starlink planea para 2024 lanzar su cobertura en Bolivia, Paraguay, Uruguay, Guyana y Surinam. Solo quedarían afuera Venezuela y Cuba, teniendo en cuenta el decreto que anunció Javier Milei que incluye la desregulación de la internet satelital.

Disponibilidad actual de Starlink, servicio de internet satelital, en Sudamérica (Starlink.com)
Disponibilidad actual de Starlink, servicio de internet satelital, en Sudamérica (Starlink.com)

Cuáles son las posibles ventajas de Starlink y cuánto podría costar en Argentina

Starlink se encuentra en otros países, donde compite contra las empresas que ofrecen el servicio de conexión en los hogares y empresas. Algunas de las ventajas que esta empresa cuenta podrían ser:

  • Acceso Global: Starlink tiene el potencial de llevar Internet a áreas remotas y rurales que actualmente carecen de conectividad confiable.
  • Velocidad: Al utilizar satélites en órbita baja, Starlink puede ofrecer velocidades de conexión significativamente más rápidas y una latencia más baja en comparación con los servicios tradicionales.
  • Resiliencia: La infraestructura descentralizada de Starlink reduce la vulnerabilidad a eventos como desastres naturales o ataques cibernéticos, ya que la red no depende de una única ubicación física.

En otros países donde está la empresa de Elon Musk, el costo mensual de Starlink Standard es de 90 dólares. A eso se suma una tarifa por el equipamiento de 599 dólares, por una velocidad de entre 25 a 220 Mbps. También hay disponible un servicio Starlink Priority para tener una velocidad de entre 40 a 220 Mbps. En ese caso, el costo mensual de 250 dólares y el equipamiento se eleva a 2.500 dólares. En ambos casos, la latencia es de 25–50ms.

Controversias de Starlink en el mundo y por qué no había entrado a la Argentina

Aunque Starlink ha generado entusiasmo, también enfrenta desafíos y críticas. Algunas preocupaciones incluyen el impacto ambiental de los satélites en órbita baja, el riesgo de generar basura espacial y la cuestión de la privatización del espacio.

Starlink ya tenía presencia en Argentina antes del anuncio de Javier Milei, según explica La Nación. El año pasado, la empresa formalizó su presencia en el país al constituirse como sociedad ante la Inspección General de Justicia. La entidad, denominada Starlink Argentina S.R.L., está bajo el control de sus empresas matrices en los Países Bajos: Starlink Holdings Netherlands y Space X Netherlands.

Red de satélites Starlink
Red de satélites Starlink

Starlink Argentina S.R.L. se inscribió con el propósito de ofrecer “servicios de Internet a empresas o individuos”, así como para proporcionar servicios de conectividad a Internet, incluyendo la provisión de servicios vía satélite. Además, la empresa se encuentra habilitada para desarrollar, comercializar e instalar dispositivos de hardware, que incluyen antenas y terminales de usuario, entre otras actividades afines.

Quién es Elon Musk y cuáles son sus empresas

Elon Musk es un empresario, inventor e ingeniero sudafricano-estadounidense nacido el 28 de junio de 1971 en Pretoria, Sudáfrica. Es conocido por ser uno de los emprendedores más destacados y visionarios de la actualidad, con contribuciones significativas en campos como la tecnología, la energía y la exploración espacial. Musk ha fundado y liderado varias empresas exitosas y ligadas a la tecnología, algunas de ellas son:

  • PayPal: En 1999, Musk fundó X.com, una empresa de servicios financieros en línea. En 2000, X.com se fusionó con Confinity, dando origen a PayPal. En 2002, PayPal fue adquirido por eBay.
  • Tesla, Inc.: En 2004, Musk se unió a Tesla Motors (ahora Tesla, Inc.), una empresa dedicada a la fabricación de vehículos eléctricos y soluciones de energía sostenible. Musk ha desempeñado un papel clave en el desarrollo de la compañía y su visión de acelerar la transición hacia la movilidad eléctrica.
  • SpaceX (Space Exploration Technologies Corp.): Fundada en 2002, SpaceX es una empresa de exploración espacial con el objetivo de reducir el costo de los viajes espaciales y hacer posible la colonización de Marte. SpaceX ha logrado hitos notables, como el desarrollo del cohete reutilizable Falcon 9 y la cápsula Crew Dragon para vuelos tripulados.
  • SolarCity: Elon Musk fue presidente de SolarCity, una empresa especializada en energía solar, desde 2006 hasta 2016. Tesla adquirió SolarCity en 2016 como parte de la visión de Musk de integrar soluciones sostenibles de energía.
  • Neuralink Corporation: Fundada en 2016, Neuralink se centra en desarrollar interfaces cerebro-máquina para mejorar la comunicación entre el cerebro humano y las computadoras, con el objetivo a largo plazo de ayudar a abordar problemas de salud y capacidades cognitivas.
  • OpenAI: Musk fue uno de los fundadores de OpenAI, una organización de investigación de inteligencia artificial, en 2015. Sin embargo, se retiró del consejo de OpenAI en 2018.

La relación entre Javier Milei y Elon Musk

La relación entre Javier Milei y Elon Musk es relativamente nueva, pero ha sido muy cercana desde el principio, ya que han expresado su admiración mutua en varias ocasiones.

Elon Musk y Javier Milei han tenido varios intercambios en las redes sociales.
Elon Musk y Javier Milei han tenido varios intercambios en las redes sociales.

La relación entre ambos comenzó durante la campaña de Javier Milei a la presidencia. Elon Musk recomendó un video de Milei en el que el presidente argentino habla sobre los principios básicos del liberalismo en una entrevista y este se hizo viral a nivel mundial, llamando la atención de cientos de personas en las redes sociales.

Cuando Milei ganó las elecciones presidenciales de Argentina en noviembre 2023. Musk lo felicitó por su victoria y le ofreció su apoyo, Milei le respondió con un mensaje que no pasó desapercibido y poco después, ambos mantuvieron una conversación telefónica en la que discutieron sobre sus planes para Argentina y el mundo.