Cruzar el puente es más rápido desde este martes

Es gracias a la habilitación de 14 nuevas casillas de Migraciones que permitirán una salida del país más rápida y ordenada.

Nuevo centro de frontera en Posadas
Nuevo centro de frontera en Posadas

Las 14 casillas están destinadas para el egreso del País y funcionan bajo un diagrama tipo peaje. Ésto busca dar celeridad y fluidez al paso de los pasajeros por la frontera. El nuevo centro de frontera, demandó más de 60 millones de pesos y ahora proyectan para julio, el inicio de la construcción de 12 casillas para el ingreso al país.

La puesta en marcha de las casillas de salida se llevó a cabo este martes. El jueves se inaugurará la nueva estructura con la presencia del ministro del Interior, Rogelio Frigerio, quien ya había visitado la obra cuando aún estaba en construcción.

Nuevas casillas de migración en el puente internacional Posadas - Encarnación
Nuevas casillas de migración en el puente internacional Posadas - Encarnación

Desde que se inauguró el puente, en 1989 y bajo la presidencia de Menem hasta la fecha, no se realizó ninguna mejora edilicia de estas características en la cabecera argentina. A propósito de ésto, Fernando Caffaso, director de Asuntos Técnicos de Frontera subrayó que "Desde que se construyó el puente hasta la fecha tanto Posadas como Encarnación crecieron mucho. El Gobierno nacional tomó nota de las penurias que sufría la gente para cruzar el puente", afirmó.

Nuevas casillas de migración en el puente internacional Posadas - Encarnación
Nuevas casillas de migración en el puente internacional Posadas - Encarnación

Por otra parte y según destacaron las autoridades, el diagrama tipo peaje - utilizado, por ejemplo, en las fronteras de México y USA - derivarán en el fin de las largas filas de vehículos sobre la colectora del Acceso Sur, trayendo así más rapidez y seguridad para quienes que crucen el puente.