El turismo dejó $ 14 mil millones y aumentó la estadía en Misiones

El turista se queda más días en los sitios turísticos de la provincia. El promedio pasó de 2,5 a 3,5 de jornadas por visitante.

El ministro José María Arrúa, junto al vicegobernador Carlos Arce y otros funcionarios.
El ministro José María Arrúa, junto al vicegobernador Carlos Arce y otros funcionarios.

La estadía del turista creció en Misiones de 2,5 a 3,5 días, con la creación de más de 20.000 puestos de trabajo y un impacto económico de $14.000 millones en este período. Uno de cada diez empleos de Misiones es generado por el turismo.

Balance turístico de 2019.
Balance turístico de 2019.

Este fue el balance que realizó el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, al presentar el balance del año y su impacto en la economía misionera.

Alojamientos.
Alojamientos.

"Desde agosto del 2016 no hemos dejado de crecer y año a año hemos ido creciendo entre 7% y 8% en ocupación", señaló Arrúa.

Luego informó que el 80% de los visitantes correspondió a turistas del país, y un 12% regionales, destacando los provenientes de Brasil, Paraguay y Uruguay.

"El dólar turista va a permitir que más nacionales se muevan en todo el país, como CABA y Córdoba. En el caso de Brasil, es un turista al que debemos compensar", agregó.

Arrúa dijo que este año hubo 264 eventos más que en el 2018. "Los eventos deportivos tienen que ver con una política a nivel nacional que tienen que relacionarlos con el deporte. El 19% de esos eventos responden a ese sector".

Recalcó la oportunidad que da el turismo religioso "hablábamos de la posibilidad de generar una oferta de turismo religioso con todo lo que ofrecen las localidades de la Ruta 14 y podemos generar muchas sinergias, quizá venga por las Misiones Jesuíticas, pero podemos ofrecer más".