El Misionerismo pisó fuerte en el Congreso por un lugar en la mesa de endeudamiento provincial

Los interbloques federales de varias provincias, que reúnen una suma clave de 20 bancas, indispensables para zanjar discusiones y resolver votaciones, obtuvieron la promesa de Massa de sumarlos a esa mesa.

AME6427. BUENOS AIRES (ARGENTINA), 29/01/2020.- Fotografía cedida este miércoles por la Cámara de Diputados de Argentina que muestra una sesión de dicha institución, en Buenos Aires (Argentina). La Cámara de Diputados de Argentina comenzó a debatir este miércoles, en una sesión especial, el proyecto de Ley de Gestión de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Externa, enviado por el Gobierno en medio de la delicada situación de endeudamiento exterior del país, que asciende a más 270.000 millones de dólares. EFE/Cámara de Diputados de Argentina/
AME6427. BUENOS AIRES (ARGENTINA), 29/01/2020.- Fotografía cedida este miércoles por la Cámara de Diputados de Argentina que muestra una sesión de dicha institución, en Buenos Aires (Argentina). La Cámara de Diputados de Argentina comenzó a debatir este miércoles, en una sesión especial, el proyecto de Ley de Gestión de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Externa, enviado por el Gobierno en medio de la delicada situación de endeudamiento exterior del país, que asciende a más 270.000 millones de dólares. EFE/Cámara de Diputados de Argentina/

Luego de un fuerte roce con legisladores de Juntos por el Cambio que trabaron el ingreso de los interbloques federales a la mesa de trabajo sobre el endeudamiento de las provincias, el Misionerismo y otros legisladores consiguieron un lugar a su favor.

Diputados referenciados en los gobiernos de Neuquén, Río Negro, Córdoba, Misiones y Salta se quejaron porque el rechazo de Juntos por el Cambio no les permitió que avanzara un proyecto de resolución para sumarlos a esa mesa de trabajo.

Los interbloques afectados por la no ampliación de la mesa -el Federal, Unidad para el Desarrollo y el Movimiento Neuquino y el Misionerismo-, reúnen 20 diputados y son desde diciembre claves para el gobierno en el objetivo de reunir quórum y aprobar proyectos.

La votación del proyecto de creación una mesa de trabajo para abordar el endeudamiento de las provincias acordada entre el gobierno nacional y Juntos por el Cambio generó esa fuerte controversia en el final de la sesión de la Cámara de Diputados, señalaron agencias noticiosas.

Tras la negativa de la alianza radical-macrista a ampliar ese espacio, el presidente de la Cámara, el oficialista Sergio Massa, expresó verbalmente el compromiso del gobierno para sumarlos.

Necesitados de los dos tercios de los presentes (210) para habilitar el tratamiento del proyecto, vieron como los 84 votos de Juntos por el Cambio neutralizaron los 123 que sumaron entre los propios y los del Frente de Todos. Ante la derrota y tras fuertes reclamos por la "falta de federalismo" se llevaron el compromiso verbal de Massa.