Acuerdo salarial con los docentes misioneros con un básico de $27.500

El ministro de Educación, Miguel Sedoff, informó que a partir de un básico inicial de 27.500 peses se calculan las escalas y antigüedades.

El ministro Miguel Sedoff con los integrantes de la paritaria docente. (El Territorio)
El ministro Miguel Sedoff con los integrantes de la paritaria docente. (El Territorio)

El ministro de Educación, Miguel Sedoff, aseguró que desde febrero el básico del sector docente recibió un ajuste salarial del 60 % y que, con los 6 gremios representativos, se llegó ahora a un incremento de sueldos que fija un piso $2.500 para todas las escalas. El básico pasó de $ 7.077 a $9.200.

Luego, según la escala, con 10 años pasa a $ 29.044; con 15 años, a $20.350; y con 20 años de antigüedad sube a $ 32;876; y con antigüedad de 25 años a $ 36.694 como un ​salario básico. Y luego se tiene en cuenta la categoría y modalidad de la enseñanza.

Consideró que para "algunos puede resultar insuficiente, pero es un comienzo de mejora". El sueldo inicial pasó de $25.000 a $27.500 como base para todas las categorías.en declaración a Canal 12.

El básico inicial para e maestro de grado a partir del 1 de septiembre será de 27.500 pesos en un acuerdo paritario. "No fue una decisión unilateral del gobierno de la provincial", señaló Sedoff.

Otros ítems dependen de la categoría, la modalidad y el nivel. "Con este acuerdo se ha pasado de un básico de $ 7.077 a $9227 en el básico, que es un reclamo un histórico".

Destacó además que "estructuralmente, había un reclamo de los representantes de la educación técnica profesional, que era la equiparación de los cargos MET e IMET desde 2011. Se corrigió eso en la paritaria del lunes".

Agregó que coincide con los 15 años de la ley de educación técnica, señalando que "no es suficiente, sino que es parte del camino, porque estamos avanzando hacia esa mejora".