Cortes de ruta en toda la provincia de Misiones

Los tareferos continúan reclamando por la inclusión del subsidio Interzafra por $6.500 y un aumento en el precio de la hoja verde de un 35%.

Cortes de ruta en la nacional N° 14 en el cruce Karaben que une la localidad de Oberá con Guaraní (gentileza: El Territorio).
Cortes de ruta en la nacional N° 14 en el cruce Karaben que une la localidad de Oberá con Guaraní (gentileza: El Territorio).

Las organizaciones que ordenan a los tareferos volvieron a cortar las rutas en distintos puntos de Misiones. Apoyados por organizaciones políticas buscan visibilizar sus reclamos. Las principales zonas se concentran en cruce de las rutas provinciales N° 7 y la nacional N° 12 de Jardín América. Se tratan de miles de peones rurales que exigen ser escuchados hasta el momento no darán marcha atrás a los cortes.

Dentro de Posadas, los cortes se realizan sobre la calle Ayacucho y La Rioja en el microcentro. En Eldorado también por la Ruta nacional N° 12 a metros del acceso a la localidad, al igual que en Puerto Piray. En la Ruta nacional N° 14 se ubicaron el cruce Karaben que se une Oberá con Guaraní. En la misma ruta se concentran cerca del Parque de las Naciones y en el kilómetro 90 de la ruta provincial N° 17 de Pozo Azul. Personal de la Policía de Misiones y de Gendarmería Nacional custodian las rutas para evitar incidentes.

Los trabajadores rurales están nucleados por el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), en las últimas semanas igualmente se unieron los representantes de la Unión de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre). Los reclamos tienen que ver con la suma del subsidio Interzafra con un monto de $6.500 para todos los tareferos que están registrados en la provincia, además piden que dure seis meses y comience en octubre.

"Por fin todas las asociaciones nos unimos y tenemos más fuerza que nunca. De acá no nos vamos hasta tener una respuesta del Gobierno", remarcó el referente Hugo Silva. Para las 15:00 horas está prevista la marcha de las colectividades desde el Centro Cívico hasta el Parque de las Naciones, previa a la inauguración formal de la Fiesta Nacional del Inmigrante lo que podría generar un conflicto entre ambos.

Por otra parte exigen que se flexibilice el requisito para acceder al subsidio y un aumento del 35% en el precio de la hoja de yerba mate que esté acorde a la inflación actual. A estos reclamos, se suman los reclamos de Organizaciones ligadas a trabajadores del Estado, que reclaman por los despidos en la Subsecretaría de Agricultura Familiar. Según publicó El Territorio.