Tareferos en negro no cobran la Tarjeta Alimentaria

El gremio de trabajadores rurales SUOR denunció que muchos tareferos no están en la lista del subsidio y no lo cobran.

Tareferos cargando las \
Tareferos cargando las \

La Tarjeta Alimentaria sólo pueden recibirla los tareferos que figuran en un registro. Los trabajadores en negro no percibirán ese subsidio interzafra, señaló la secretaria general del Sindicato Unico de Obreros Rurales (SUOR), Ana Cubilla, en Radio Libertad.

Un tarefero en un yerbal con su pesada carga. (CIMECO)
Un tarefero en un yerbal con su pesada carga. (CIMECO)

Los tareferos cortaron este jueves la ruta nacional 12 a Cataratas en reclamo de ese pago, que la Nación no cumplió todavía. Cubilla mencionó "una gran confusión" sobre la Tarjeta Alimentaria, gestionada por organizaciones sociales, pero concretada luego gracias a un convenio de Misiones con Desarrollo Social de Nación.

Según Cubilla, las organizaciones sociales anotaron en la lista los tareferos "blanqueados y los que están trabajando en negro". En la base de datos figuran 8.500 trabajadores de la cosecha yerbatera, según la sindicalista.

Plantación del "Oro verde" como llaman a la yerba mate en Misiones y la región. (CIMECO)
Plantación del "Oro verde" como llaman a la yerba mate en Misiones y la región. (CIMECO)

Pero la "Interzafra" (el período en que no hay cosecha de yerba) se paga desde Nación a 1.500 tareferos, sobre una base de datos de 8.500 trabajadores, aseguró Cubilla. Agregó que "6.500 quedarán afuera".

Imagen ilustrativa. Secaderos de yerba mate en Misiones.
Imagen ilustrativa. Secaderos de yerba mate en Misiones.

El SUOR junto al sindicato SITAJA de Jardín América y Montecarlo, SUOR, además de las asociaciones civiles de tareferos, pidió por estos excluidos. Por eso el gobierno misionero se hizo cargo del pago a 4.500 tareferos. La Nación hizo un solo pago a los demás, pero ahora le reclaman la continuidad.