El "gusano pollo" lastimó a un niño que está fuera de peligro

Se trata de una oruga de huevos de una mariposa. Sus pelos segregan un jugo urticante para defenderse de los pájaros.

Gusano pollo. (MisionesOnline)
Gusano pollo. (MisionesOnline)

Un nene de 4 años fue hospitalizado en Jardín América después que un gusano "pollo" o gusano "peluche" le provocara una dolorosa lastimadura en la piel, seguida de picazón. Se produce una dermatitis aguda y su gravedad depende los casos.

El chico que fue rozado por la "gata peluda" tuvo una reacción que fue controlada por los médicos y luego fue dado de alta. Es una oruga de una mariposa o polilla nocturna, que también es conocida como "gata peluda", explicó el herpetólogo y presidente de la Asociación Civil "Yarará en Acción", Amado Martínez.

La mariposa pone huevos de los cuales nace la oruga y durante esa etapa tiene pelos muy urticantes, a modo de defensa para de depredadores como los pájaros que se alimentan de este tipo de insectos.

"Me mandan muchas fotos de la zona de Posadas porque bajan de la planta para poder formarse en crisálida, la etapa anterior a transformarse en mariposa. Por ahí se quedan en las ventanas o en la casa", indicó Martínez quien además agregó que hay plantas de su preferencia como la mandioca, la dalia, el ligustro, o el citrus.

Amado aconsejó sacar las espinas de la piel con una cinta adhesiva sobre la picadura, luego poner algo frío y finalmente aplicar un remedio o ingerir algún anti histamínico. Estos casos como la picadura de taturana, lo recomendable es la consulta al médico. 

Los cambios climáticos han hecho que estos insectos se encuentren más al sur, explicó Amado. Por eso se producen casos en zonas más pobladas y cercanas a Posadas. Agregó que la única que ocasiona riesgo de muerte es "la oruga hemorrágica" que pueden provocar trastornos de la coagulación sanguínea, hemorragias y moretones.