“Camino de Lectura”: baldosas con códigos QR permitirán acceder a obras de escritores misioneros en espacios públicos de manera libre y gratuita

Serían instaladas en la Plaza San Martin, 9 de Julio y en el cuarto tramo de la Costanera de Posadas.

Las baldosas se instalarán en la plaza 9 de Julio, San Martín, y en el Cuarto Tramo de la Costanera de Posadas
Las baldosas se instalarán en la plaza 9 de Julio, San Martín, y en el Cuarto Tramo de la Costanera de Posadas Foto: Capturas de Google Street View

La Biblioteca 2 de Abril en conjunto con Marandú Comunicaciones, llevan a cabo el proyecto “Camino de Lectura”, que se basará en la instalación de baldosas con códigos QR que permitirán acceder a obras literarias de escritores misioneros para poder leerlas de manera libre y gratuita en los espacios públicos.

La presentación oficial del programa será el 16 de abril en el marco del 5º aniversario de la Biblioteca. Será frente a la Casa de Gobierno, donde se tiene previsto instalar la primera de 15 baldosas que se pondrán en la plaza 9 de Julio, luego se colocarán otras 15 en la plaza San Martín y alrededor de 20 en el sector del cuarto tramo de la Costanera de Posadas en el Centro Multicultural.

En principio tendrán cerca de 45 obras de escritores misioneros, pero las mismas irán variando cada 60 días. Además, se tendrán en cuenta distintas conmemoraciones y fechas alusivas. “Es un proyecto bastante ambicioso porque arrancamos en Posadas y después queremos poner más códigos en el interior de la provincia y que la gente pueda acceder a la lectura libremente”, indicó Norberto Rivas, fundador de la Biblioteca 2 de Abril en entrevista con Primera Edición.