El ciclo lectivo 2021 comenzará el 1° de marzo en Misiones

También autorizaron los actos de graduación y el recambio de abanderados en modalidad presencial.

El ministro de educación de la provincia Miguel Sodoff visitando la Comercio 8  de Posadas
El ministro de educación de la provincia Miguel Sodoff visitando la Comercio 8 de Posadas Foto: Twitter de Miguel Sodoff

El ministro de Educación de la provincia, Miguel Sedoff, confirmó que el ciclo lectivo 2021 comenzará el 1° de marzo para todos los niveles en Misiones. Será con una presencialidad del 50% bajo el régimen de un modelo híbrido que combina presencialidad y virtualidad. “La mitad va una semana y la otra semana va la siguiente. Y la semana que no van, tendrán un sostenimiento virtual”.

Además, se autorizaron los actos de graduación para los alumnos de séptimo grado de la primaria, como así también de quinto y sexto año de la secundaria, que volvieron a la presencialidad el 11 de noviembre pasado. También se realizarán los actos de graduación y el recambio de abanderados en modalidad presencial. Cada egresados concurrirá sólo con dos acompañantes y para el caso de las escuelas que no tengan espacio, están autorizados a que lo puedan hacer en las calles.

Bloque HTML de muestra

Hoy aprobamos el protocolo de autorización para los actos de colación de 7mo. grado y 5to. y 6to. año y la posibilidad de realizar el cambio de abanderados, todo de manera presencial. Nuestros estudiantes merecen que reconozcamos su esfuerzo en este año tan difícil.

— Miguel Sedoff (@miguel_sedoff) December 1, 2020

“El regreso a la presencialidad el ciclo lectivo para quinto y sexto año de la secundaria, desde el 11 de noviembre fue una experiencia muy buena. Recorrí toda la provincia y en todas las escuelas encontré mucho compromiso de los docentes y los directivos. Muchas ganas de los chicos de regresar, el acompañamiento de las familias, el cuidado sanitario, cumplieron con los protocolos y todos demostraron una gran responsabilidad”, indicó el titular de la cartera educativa.

“Los regresos fueron con alegría, más allá de lo técnico-pedagógico, fue un regreso importante en lo afectivo. Por todo eso los chicos merecen un cierre, porque las trayectorias escolares para ellos se terminan este año y por eso creíamos que iba a ser injusto que todo se terminara con una pantalla negra y un click”.

En cuanto al actual ciclo lectivo, Sedoff recordó que “las clases finalizan el viernes y continuamos hasta el 31 de marzo porque tenemos instancias de acompañamiento para aquellos que no han tenido conectividad este año. Es un régimen libreta abierta y no se repite el grado, sino un acompañamiento según las necesidades pedagógicas”.