En Misiones todavía no se encuentra habilitado el turismo para residentes de otras provincias

Hasta el momento la provincia apunta únicamente al turismo interno, aunque se esperan novedades para la temporada.

Cataratas del Iguazú
Cataratas del Iguazú

A pesar de contener en su territorio a una de las Siete Maravillas del Mundo, las Cataratas de Iguazú, Misiones no se encuentra en la lista de las nueve provincias que junto al Ministerio de Turismo y Deportes, acordaron no requerir a sus visitantes el cumplimiento de la cuarentena ni presentar un test previo de coronavirus con resultado negativo. Hasta el momento la provincia apunta únicamente al turismo interno, aunque desde el sector, esperan novedades para la temporada.

“Es importante que la gente sepa que no se habilita el turismo. Pueden salir, pero después se tienen que hacer hisopado con 48 horas de antiguedad”, indicó el vicegobernador de la provincia, Carlos Arce. “Esto un decreto presidencial, todavía no está liberado para el turismo. Personal esencial, por salud o fuerza mayor son los tres casos -autorizados a trasladarse-”.

Saltos del Moconá
Saltos del Moconá

En cuanto al Parque Nacional Iguazú, que se encuentra en su segunda fase de apertura, recibe todos los fines de semana a 200 residentes de la ciudad de las Cataratas, y a 300 residentes misioneros de otros municipio. El lugar tiene habilitado únicamente el Circuito Superior para realizar caminatas recreativas con el cumplimiento de las medidas sanitarias y quienes quieran hacerlo deben solicitar turnos a través de un número de WhatsApp.

Actualmente, pueden ingresar a la provincia de Misiones ciudadanos de cualquier punto del país, sin importar el domicilio y deben presentar el certificado Covid-19 negativo, ya sea PCR o hisopado y la activación de la aplicación Misiones Digital junto con el permiso de Circulación Nacional, que lo autorizan desde el Ministerio del Interior.

Además, los trabajadores esenciales, pacientes con turno previo o de urgencia, aquellos que certifiquen que su trabajo está no más allá de 100 kilómetros luego de la frontera con Misiones y personal de logística, se encuentran exceptuados de presentar el certificado negativo.