Misiones en alerta tras las inundaciones en varios municipios por la crecida de ríos y arroyos

El vicegobernador, Carlos Arce se refirió a los operativos para asistir a más de mil familias afectadas y de los desafíos ante la inestabilidad climática en los próximos días.

Misiones en alerta tras las inundaciones en varios municipios por la crecida de ríos y arroyos.
Misiones en alerta tras las inundaciones en varios municipios por la crecida de ríos y arroyos. Foto: Misiones Online

El vicegobernador de Misiones, Carlos Arce, se pronunció acerca de las operaciones desplegadas en distintos puntos de la provincia tras las recientes tormentas que han ocasionado estragos en la región. Las consecuencias de dichos fenómenos naturales se traducen en múltiples familias afectadas, daños materiales considerables y desbordamientos de ríos y arroyos.

Arce expresó su inquietud por la afectación de puentes, lo que genera preocupación por la interrupción del tránsito y el estado posterior de estos elementos vitales para la provincia. Además, señaló que localidades como Jardín, Montecarlo y Eldorado han sido nuevamente algunas de las más afectadas por estos eventos climáticos.

En este contexto, subrayó que la principal prioridad en este momento es asegurar que las familias damnificadas dispongan de un refugio seguro. Arce mencionó que el gobernador les ha instalado a no descuidar la atención de todas las cuestiones relacionadas con las viviendas familiares, a fin de garantizar que las personas puedan contar con un lugar seguro donde resguardarse. Esta labor se está llevando a cabo a cabo en diversas localidades, incluyendo Jardín, Hipólito Irigoyen, Montecarlo, Eldorado y zonas rurales.

Leer también: Continúa el pronóstico de lluvias y tormentas para el norte de Misiones

El vicegobernador también informó sobre la caída de árboles que ha dejado algunas áreas sin suministro eléctrico, y se están haciendo esfuerzos para solucionar este problema. Específicamente, mencionó el caso de un pino que cayó sobre un poste de concreto, dejando sin electricidad a las localidades de Andresito y Piñalito.

Asimismo, destacó la importancia de la colaboración y coordinación entre todas las áreas del gobierno y la policía. Se ha conformado un grupo de trabajo en el que cada uno desempeña su papel, pero se mantiene comunicados con la policía para estar al tanto de las necesidades de cada población.

Leer también: Crecida del río Paraná: clausuran el paso sobre el puente del arroyo Piray Guazú que conecta Montecarlo con Eldorado

No obstante, Arce expresó su preocupación por la inestabilidad climática y las lluvias pronosticadas en los próximos días, enfatizando la necesidad de que las personas afectadas sigan todas las medidas de seguridad recomendadas.

En relación a la asistencia del gobierno nacional, el vicegobernador destacó la colaboración con diversos ministerios, como Medio Ambiente, Agricultura y Desarrollo Social, así como la llegada de ayuda en forma de alimentos, colchones, chapas y otros elementos esenciales.

Leer también: La crecida del río Paraná dejó bajo agua parte de una aldea guaraní en Puerto Leoni

Para concluir, Carlos Arce estimó que aproximadamente mil familias se han visto afectadas, con más de 500 evacuados y numerosos daños en techos e invernáculos en áreas rurales. Además, resaltó que más de 20 ciudades en la provincia de Misiones se han visto afectadas por estos desastres naturales.