Posadeña denunció que le robaron dinero tras hacerse pasar por un asistente de Mercado Pago

El estafador, haciéndose pasar por empleado de la plataforma, engañó a la víctima solicitándole una transferencia bancaria con el pretexto de un supuesto hackeo de su cuenta.

Posadeña denunció que le robaron dinero tras hacerse pasar por un asistente de Mercado Pago.
Posadeña denunció que le robaron dinero tras hacerse pasar por un asistente de Mercado Pago. Foto: El Cronista

En una nueva modalidad de estafa telefónica que preocupa a las autoridades, una joven de 18 años en Posadas fue blanco de un engaño el sábado por la noche. La víctima, cuyo nombre se mantiene en reserva, recibió una llamada a las 18:30 horas de un individuo que se identificó como representante de Mercado Libre.

Según informes policiales, el estafador argumentó que la cuenta de la joven había sido hackeada y, para “asegurar” sus fondos, le pidió realizar una transferencia bancaria urgente. La víctima, cayendo en la artimaña, accedió a transferirle el dinero solicitado y le envió el comprobante correspondiente. Sin embargo, apenas completada la transacción, el delincuente bloqueó todos los contactos con la joven.

El incidente tuvo lugar cerca de las 22 horas en Posadas, momento en el cual la joven afectada denunció el hecho ante las autoridades locales. Una investigación está en marcha para identificar y capturar a los responsables de esta estafa.

Ante la creciente cantidad de casos similares en la región, la policía emite recomendaciones clave para evitar caer en trampas telefónicas. Desde Jefatura, instantánea a la población a mantenerse alerta y desconfiar de llamadas o mensajes que solicitan dinero o información personal. Además, recalcan que entidades bancarias y empresas de comercio electrónico nunca solicitarían estos datos por teléfono o mensaje.

El vocero policial subrayó la importancia de cortar inmediatamente la comunicación ante cualquier solicitud sospechosa y advertir sobre la peligrosidad de correos electrónicos y enlaces fraudulentos. Se recomienda no acceder a ellos, incluso si parecen provenir de empresas reconocidas, ya que podrían ser páginas falsas diseñadas para robar información sensible.

Leer también: Pareja detenida por intento de estafa millonaria en compras online en Posadas

Otra medida preventiva destacada es evitar el uso de redes wifi públicas para realizar transacciones financieras. La fuerza policial también recuerda la importancia de mantener actualizados el sistema operativo y los programas, utilizar gestores de contraseñas para garantizar claves robustas y nunca compartir información personal, bancaria o de redes sociales con terceros. La comunidad es exhortada a adoptar estas precauciones para protegerse contra la creciente amenaza de estafas telefónicas.