Un estudio oficial reveló la presencia de un derivado de fentanilo en la droga adulterada: de qué se trata

El fentanilo puede causar efectos mucho más potenciadores que la morfina y la heroína, causando una muerte segura en muchos casos.

Cocaína. El familiar de uno de los intoxicados aseguró que la droga estaba cortada con veneno para ratas. Foto: Imagen ilustrativa.
Cocaína. El familiar de uno de los intoxicados aseguró que la droga estaba cortada con veneno para ratas. Foto: Imagen ilustrativa.

La noticia impactante que sorprendió a la Argentina hace unos días tenía que ver con los 24 muertos y más de 80 internados por el consumo de cocaína envenenada en la provincia de Buenos Aires. Ahora, esa historia suma otro capítulo más en torno a la investigación que se está realizando por estos hechos.

La imagen de uno de los internados por la cocaína adulterada.
La imagen de uno de los internados por la cocaína adulterada.

Un estudio oficial reveló la presencia de un derivado de fentanilo en la droga envenenada. Se trata de carfentanilo, un opioide extremadamente fuerte.

Qué es el fentanilo, el opiáceo que ya mató a 24 personas

Se trata de un opiáceo sintético, el cual en los Estados Unidos crece exponencialmente su consumo tanto de forma legal como ilegal. Cabe destacar que en el año 2014 fue recetado en más de 6 millones de oportunidades.

Entre sus características, el fentanilo no tiene olor y sus efectos son entre 25 y 50 veces más fuertes que la heroína.

Para la década de 1960 fue cuando se empezó a utilizar por primera vez como un anestésico intravenoso. Hay que decir también que resulta ser un fuerte analgésico similar a la morfina, pero que es entre 50 y 100 veces más potente que ésta.

Diez personas fueron detenidas en allanamientos realizados en el asentamiento Puerta 8, en el partido de Tres de Febrero.
Diez personas fueron detenidas en allanamientos realizados en el asentamiento Puerta 8, en el partido de Tres de Febrero. Foto: ELIAN OBREGON

Asimismo, su consumo legal desde el 2014 va en alza, aunque también su consumo ilegal. La mezcla proporciona una especie de calmante y a la vez euforia, lo que lo lleva a ser un reemplazante de la heroína.

Datos del Centro para la Prevención y Control de las Enfermedades (CDC) estadounidense, hablan de más de 100.000 personas que murieron por sobredosis en el país norteamericano por su consumo, en el período de 12 meses que se registró hasta el pasado abril.

Asimismo, muchos adictos suelen mezclar el fentanilo con la heroína para que sus efectos sean más fuertes. Pero por supuesto, en la gran mayoría de los casos termina siendo letal esta mezcla.

Para el año 2013, le causó la muerte a 185 personas, un 36% más que el año anterior, 2012.

Y si se refiere a la mezcla con la cocaína, la suma de muertes también se mantiene en rangos similares, algo que se está dando en el conurbano bonaerense.

Asimismo, y al igual que lo que está atravesando Argentina por estas horas, en Ministerio de Salud de la Nación, el Departamento de Salud Pública de San Francisco había emitido en febrero de 2021 una advertencia de salud pública ante la escalada de casos de sobredosis de consumo de fentanilo mezclado con cocaína.

La droga adulterada en el conurbano bonaerense

Según las estimaciones de los investigadores policiales y judiciales, consideran que en las próximas 48 horas podrían surgir nuevas víctimas fatales por el consumo de esta droga adulterada. Esto se cree a partir de considerar que las potenciales víctimas habrían muerto en sus domicilios.

Desde este miércoles pasado es que se inició la investigación de esta cocaína adulterada a partir de la muerte de cuatro pacientes que resultaron internados en el Hospital Municipal San Bernardino de Hurlingham.

Y allí se comprobó que los afectados, en varios casos, habían adquirido sus drogas en la villa Puerta 8, en la localidad de Tres de Febrero, de la provincia de Buenos Aires.

La cocaína adulterada incautada el miércoles en el búnker del asentamiento Puerta 8 del partido bonaerense de Tres de Febrero donde las compraron las personas intoxicadas se vendía a un valor de entre 350 y 700 pesos, en dosis de medio gramo envasadas en un particular envoltorio rectangular de nailon transparente color rosado y termosellado. (Policía Metropolitana)
La cocaína adulterada incautada el miércoles en el búnker del asentamiento Puerta 8 del partido bonaerense de Tres de Febrero donde las compraron las personas intoxicadas se vendía a un valor de entre 350 y 700 pesos, en dosis de medio gramo envasadas en un particular envoltorio rectangular de nailon transparente color rosado y termosellado. (Policía Metropolitana) Foto: TN

Inmediatamente se publicó en un comunicado de prensa emitido por la Fiscalía General de San Martín: “Se pone en conocimiento de la población que se ha determinado que circula una sustancia comercializada como cocaína de altísima toxicidad”.