Resultados de las PASO en la Provincia: Axel Kicillof alcanzó el 37,5% y Grindetti se impone en la interna de Juntos por el Cambio

Mientras Axel Kicillof busca extender su mandato en tierra bonaerense, Néstor Grindetti y Diego Santilli se midieron para definir al candidato de Juntos por el Cambio. En tanto, Carolina Píparo pudo conocer cómo queda posicionada de cara a las Generales como candidata del espacio liderado por Javier Milei.

Axel Kicillof se impuso en las PASO bonaerenses.
Axel Kicillof se impuso en las PASO bonaerenses. Foto: Twitter

Los primeros resultados de las PASO en la provincia de Buenos Aires, con el 61,2% de las mesas escrutadas a las 00 hs. arrojaron que Axel Kicillof logró el 36,8% de los votos, mientras que Néstor Grindetti se impuso en la interna de Juntos por el Cambio sobre Santilli. El espacio opositor consiguió en total el 32,2%. En tanto, fue positiva también la elección de Carolina Píparo, candidata de La Libertad Avanza, que sumó el 24,03% de los votos.

“El pueblo habló y eso es siempre una buena noticia. Más allá de la alegría que nos produce toda elección nos preocupa la caída de la participación. Es una novedad inquietante. Nos comprometemos a trabajar para recuperar esos votos. Prefiero bonaerenses votando críticamente que bonaerenses en silencio y en su casa”, expresó Kicillof desde el escenario del búnker.

Si bien hubo algunas demoras, y hasta un candidato a intendente denunció el robo de sus boletas, la jornada electoral se realizó “sin complicaciones”, según ponderaron desde el Juzgado Federal de La Plata con competencia electoral. También desde el juzgado federal, a cargo de Alejo Ramos Padilla, indicaron que “dado el número de listas -más de 1.600 y alrededor de 40.000 precandidatos- y categorías en disputa -8 cuerpos en cada boleta- el escrutinio requerirá más tiempo que en anteriores oportunidades”.

Bullrich y Grindetti, de campaña.
Bullrich y Grindetti, de campaña. Foto: Prensa

Sin embargo, las características propias de la contienda electoral en ese distrito impuso demoras para el recuento de votos, tal como lo explicó el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, en su primera comunicación desde céntro de cómputos y el titular del mencionado juzgado, Alejo Ramos Padilla.

Tengan en cuenta que hay ocho categorías, que hay infinidad de candidatos y de listas y por esa misma causa la finalización del escrutinio va a ser bastante lenta”, apuntó el funcionario nacional, que también atribuyó las demoras a las complicaciones que hubo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se implementó un sistema combinado con boletas de papel y boletas electrónicas.

En el territorio hubo 13.115.144 de electores habilitados que sufragaron en 38.047 mesas distribuidas en 6.145 establecimientos de votación. La provincia de Buenos Aires representa el 37% de todos los votos del país.

Las elecciones de los principales precandidatos

Las PASO le sirvieron a Axel Kicillof para medir en qué situación estaría su continuidad en la gobernación como candidato único de Unión por la Patria, en tanto la oposición tuvo que medir a los precandidatos de Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta: Néstor Grindetti y Diego Santilli. En tanto, la postulante de La Libertad Avanza, Carolina Píparo, también pudo analizar cómo queda parada de cara a las generales.

Kicillof votó en La Plata durante la mañana y expresó que esta se trataba de “una jornada muy importante para nuestra democracia”. “Es un día para reflexionar y para decidir. Para que cada uno tome en sus manos la decisión sobre nuestro futuro que se expresa con el voto”, manifestó el gobernador. Luego se reunió en Tigre con el precandidato a Presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, y Leandro Santoro, precandidato a jefe de Gobierno por el mismo espacio.

En cuando a la oposición, Santilli estuvo desayunando junto con el equipo comandado por Rodríguez Larreta y, más tarde, fue a votar acompañado de su esposa. “Qué importante es ejercer nuestro derecho y este año, que conmemoramos 40 años de democracia, es más significativo que nunca”, escribió en su cuenta en Twitter.

Por su lado, Grindetti, su contrincante en la interna, enfatizó: “El voto es la mejor herramienta de cambio que tenemos como sociedad”. La denuncia de la jornada vino de parte del precandidato a intendente de La Matanza de Bullrich, Eduardo “Lalo” Creus quien habló de un “robo masivo y coordinado” de boletas electorales.

Por su lado, Píparo fue escueta al expresar sus sensaciones post votación en sus redes: “Un domingo distinto”, escribió. La precandidata de Javier Milei alcanzó el 24%.