"El CAPS de Ciudad Atlántida podría empezar a construirse en noviembre"

Lo aseguró el secretario de Economía del Municipio, Martín Ferster en el programa Todo Vale que se emite por Airevisión.

Martín Ferster en Todo Vale (Airevisión)
Martín Ferster en Todo Vale (Airevisión)

El secretario de Economía del Municipio, Martín Ferster, estuvo como invitado en el programa "Todo Vale" que se emite por la señal de Airevisión. En el ciclo que conduce la periodista Carolina González el funcionario dialogó sobre varios temas que hacen a la situación financiera de Coronel Rosales.

Entre los temas abordados en la entrevista el Secretario se refirió a los proyectos presentados en Provincia de Buenos Aires para solicitar el préstamo para la adquisición de una topadora para trabajar en el basural a cielo abierto y el correspondiente a la construcción de un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en Ciudad Atlántida.

Se presentó el proyecto en Provincia para la compra de una topadora
Se presentó el proyecto en Provincia para la compra de una topadora

"Con el intendente Mariano Uset regresamos de la La Plata con la grata sorpresa que Economía de la Provincia nos aprobó la construcción del CAPS en zona sur, más precisamente en Ciudad Atlántida", afirmó.

Ferster dio detalles sobre cómo será la nueva unidad de salud. "Son más de 140 metros cuadrados cubiertos, con cuatro consultorios y sala de espera. también incluye la adquisición de un sillón odontológico. Con este CAPS mejoraremos la atención y las prestaciones médicas en ese sector de la ciudad", señaló.

Aprobaron la construcción de un nuevo CAPS en Punta Alta.
Aprobaron la construcción de un nuevo CAPS en Punta Alta.

Sobre el otro endeudamiento autorizado por el Concejo Deliberante para la compra de una topadora para el basural detalló: "Confiamos en que la Provincia nos va a aprobar el desembolso para este bien de capital que le permitirá al área de servicios trabajar en el basural a cielo abierto, que es uno de los lunares de la gestión. Somos conscientes que no lo hemos podido resolver".

Monica Ricciardi, preside la comisión de Hacienda del HCD
Monica Ricciardi, preside la comisión de Hacienda del HCD

En cuanto a los pasos para la concreción de este crédito aprobado Ferster explicó que faltan dos pequeños pasos, uno es meramente técnico y es el visto bueno del Tribunal de Cuentas porque el Municipio tiene sobrada capacidad de endeudamiento.

El otro paso es la realización de una sesión extraordinaria del HCD que involucra a los Mayores Contribuyentes. "Ellos son los que finalmente van a autorizar el endeudamiento. El primer desembolso está pautado para el mes de noviembre, y allí comenzará la construcción", finalizó.