Hundimiento del Crucero Belgrano: "Cuando una media es todo"

Una historia que involucra al puntaltense Horacio Tejada y muchos años después es contada por el periodista Nicolás Kasanzew.

Punta Alta
Punta Alta

El hundimiento del crucero ARA General Belgrano se produjo el 2 de mayo de 1982, durante la guerra de las Malvinas, a consecuencia del ataque del submarino nuclear británico HMS Conqueror.

En el hundimiento del crucero argentino perdieron la vida 323 tripulantes, pero también hubo héroes que sobrevivieron e historias que se van conociendo, el periodista Nicolás Kasanzew publicó una de ellas.

"Cuando una media es todo"

Comenzó, "A bordo del “Belgrano” Horacio Tejada era cabo segundo, con 19 años, al igual que la mayoría de los conscriptos".

"Años más tarde, en un aniversario del hundimiento del crucero, se le acerca un compañero, Norberto Nimis, le presenta a otro y le dice: “¿Te acordás de Heinze?” Tejada lo saluda, lo mira: “No, la verdad que no te recuerdo”. El hombre exclama: “¡Tejada! ¡Te acordás cuando estuvimos juntos en la balsa y vos me diste un par de medias!"

Continuó, "En ese momento la mente del suboficial tuvo un destello del pasado. Alguien pedía ropa, porque muchos habían abandonado el buque así como estaban en el momento de los torpedazos. Tejada sacó las medias de su bolso de abandono del navío y se las dió al conscripto Heinze. En medio de ese frio atroz, no pensó en sus propios pies congelados".

"Siguieron viéndose y comunicándose esporádicamente hasta que en el 2018 se reunieron con otros náufragos en el hotel del Ejército de La Falda. Fue una noche inolvidable, con la compañía de varias botellas de champagne y con sus parejas escuchando por primera las historias y vivencias intercambiadas".

"Juan Carlos Heinze le regaló una botella de whisky a Tejada, en agradecimiento por aquellas medias que le habían mitigado el frio y que siempre recordaba. Fue un momento de mucha alegría y emoción, de esos que no se borran nunca. Además, Heinze encargó y pagó de su bolsillo medallas del crucero para todos los integrantes de la división".

"Poco despúes fallecía de un infarto. Todos coincidieron que, en aquella reunión, se estaba despidiendo", concluyó.

Juan Carlos Heinze
Juan Carlos Heinze