Finalizó con éxito el ejercicio entre la Armada de Estados Unidos y la Armada Argentina

Luego de dos días de intensa actividad operativa, concluyó el Passex “Gringo-Gaucho II”. Este viernes, tanto las unidades de superficie como aeronavales de la Armada Argentina comenzaron el repliegue a sus respectivos apostaderos. Por su parte el portaaviones USS “George Washington” con el grupo aéreo embarcado; el destructor USS “Porter” y el buque logístico USNS “John Lenthall” continuaron su derrota hacia el sur.

Finalizó con éxito el ejercicio entre la Armada de Estados Unidos y la Armada Argentina
Finalizó con éxito el ejercicio entre la Armada de Estados Unidos y la Armada Argentina Foto: Gaceta Marinera

El ejercicio llevado adelante en aguas de jurisdicción nacional entre la Armada de Estados Unidos y la Armada Argentina llegó a su fin. Luego de dos días de intensa actividad operativa, concluyó con éxito el Passex “Gringo-Gaucho II”.

Con el objetivo de potenciar el nivel de adiestramiento y articular operaciones combinadas, ambas fuerzas navales realizaron una ejercitación binacional de oportunidad. En este marco, el pasado jueves unidades de superficie y aeronavales se reunieron en un punto de encuentro situado en la milla 150.

Finalizó con éxito el ejercicio entre la Armada de Estados Unidos y la Armada Argentina
Finalizó con éxito el ejercicio entre la Armada de Estados Unidos y la Armada Argentina Foto: Gaceta Marinera

Por parte de la Armada Argentina se desplegaron los destructores ARA “Sarandí” y “La Argentina”; las corbetas ARA “Espora” y “Rosales”; los patrulleros oceánicos ARA “Storni”, ARA “Piedrabuena” y ARA “Contraalmirante Cordero”, helicópteros Fennec de la Primera Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros y Sea King de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros, y aeronaves Beechcraft B200 de la Escuadrilla Aeronaval de Vigilancia Marítima.

En el caso de la Armada de Estados Unidos, participaron el portaaviones USS “George Washington” con el grupo aéreo embarcado, integrado por helicópteros MH-60 y los aviones F-35, F/A-18, EA-18 y E-2C; el destructor USS “Porter” y el buque logístico USNS “John Lenthall”.

Finalizó con éxito el ejercicio entre la Armada de Estados Unidos y la Armada Argentina
Finalizó con éxito el ejercicio entre la Armada de Estados Unidos y la Armada Argentina Foto: Gaceta Marinera

Este ejercicio fue presenciado y analizado al detalle por funcionarios del Ministerio de Defensa, grupo encabezado por su Ministro, Luis Petri. Estuvo acompañado por la Ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Diana Mondino; el Embajador de los Estados Unidos en Argentina Marc Stanley; el Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Brigadier General Xavier Isaac, y el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Contraalmirante Carlos María Allievi; entre otros.

Durante dos días se llevaron a cabo distintos tipos de ejercicios que comenzaron a las 8:30 del jueves con el rendez vous (encuentro en proximidad de los participantes). Esto permitió desarrollar diferentes evoluciones y formaciones tácticas en navegación, operaciones de vuelo; además de la concreción de ejercicios antisubmarino y de comunicaciones.

Durante el viernes se establecieron enlaces entre los buques para fijar un nuevo punto de encuentro. Allí se llevaron a cabo ejercicios de pasajes al habla en proximidad y el helicóptero Fennec realizó prácticas efectivas de cross deck (despegue y anavizaje) en las distintas cubiertas de vuelo tanto del portaaviones americano como de las unidades  argentinas.

Con respecto a las actividades llevadas adelante, el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Contraalmirante Carlos María Allievi, expresó: “Este ejercicio permite a la Armada Argentina mejorar la interoperabilidad con otras Marinas, incrementando la confianza mutua y la posibilidad de adiestramiento y capacitación de nuestros hombres y mujeres en interacción con efectivos de otros países”.

Finalizó con éxito el ejercicio entre la Armada de Estados Unidos y la Armada Argentina
Finalizó con éxito el ejercicio entre la Armada de Estados Unidos y la Armada Argentina Foto: Gaceta Marinera

Además, destacó el orgullo que le merece el personal que participó del operativo binacional: “Resalto el profesionalismo e idoneidad de quienes estuvieron a bordo y de quienes apoyaron el ejercicio desde destinos en tierra, para que pudiera llevarse a cabo con total éxito”.

Pasadas las 16 del viernes, tanto las unidades de superficie como aeronavales de la Armada Argentina comenzaron el repliegue a sus respectivos apostaderos. Por su parte el portaaviones USS “George Washington” con el grupo aéreo embarcado; el destructor USS “Porter” y el buque logístico USNS “John Lenthall” continuaron su derrota hacia el sur.

Fuente: Gaceta Marinera