Llegó al Congreso la reactivación del ramal ferroviario

La iniciativa fue de Consenso Federal Coronel Rosales y con el diputado nacional Alejandro “Topo” Rodríguez.

Puente negro
Puente negro

La recuperación y reactivación del ramal ferroviario Bahía Blanca-Punta Alta, tanto del servicio de pasajeros como de carga, en el marco de una política de desarrollo, que apunte al crecimiento estratégico regional, es impulsada por los integrantes del partido Consenso Federal de Coronel Rosales. Además, fue llevada al Congreso Nacional por el diputado Alejando “Topo” Rodríguez.

A través de un proyecto de declaración, se indicó, “La Honorable Cámara de Diputados de la Nación DECLARA De Interés de esta Honorable Cámara de Diputados de la Nación, la recuperación y reactivación del ramal ferroviario Bahía Blanca – Punta Alta, tanto del servicio de pasajeros como de carga, en el marco de una política de desarrollo, que impulse el crecimiento estratégico regional”.

Proyectos
Proyectos

En este sentido, el proyecto remarca que después de muchos años de desmantelamiento y desarticulación de la red ferroviaria, es indispensable reconstruir un servicio ferroviario asociado a un modelo de Nación que ponga como prioridad la producción, el trabajo y la competitividad.

Se destaca, entonces, que -en la Provincia de Buenos Aires- el nodo Bahía Blanca-Coronel Rosales y área de influencia, representó un eje de trascendencia para el desarrollo de la región pampeana y extra-pampeana. El tren resultó un verdadero dinamizador del desarrollo de Coronel Rosales y le otorgó un fuerte vínculo económico y social con el resto del país.

La conexión con la Base Naval Puerto Belgrano, por el ámbito laboral y militar, y la confluencia con la zona portuaria posicionaron al ferrocarril como un medio de vital importancia para el desarrollo y el crecimiento zonal.

Actualmente, este tramo ferroviario desactivado desde hace más de 25 años, se encuentra en un estado general de considerable abandono, pero con posibilidades de rescatar el trazado. La recuperación del mismo, para el servicio de carga y de pasajeros, significaría una revitalización política, económica y social para la región, se indicó.

Al mismo tiempo, se consideró que vincular la zona portuaria con movimientos de bienes y de personas, generando sinergia entre los distintos actores del sector agroindustrial y rubros asociados, es de un alto valor estratégico.

Carta dirigida al diputado nacional Rodríguez desde el Instituto Consenso Federal Coronel Rosales

Proyectos
Proyectos
Proyectos
Proyectos
Proyectos
Proyectos
Proyectos
Proyectos