Piden extremar los cuidados para evitar propagación del mosquito Aedes

Desde la Dirección de Protección Ciudadana y Medioambiente del Municipio solicitan a toda la población extremar las medidas de prevención ante la aparición de ejemplares Aedes Aegypti.

Piden que la población tome medidas
Piden que la población tome medidas

Desde la Dirección de Protección Ciudadana y Medioambiente del Municipio solicitan a toda la población extremar las medidas de prevención recomendadas para evitar la propagación del mosquito Aedes Aegypti, ante la aparición de ejemplares en distintos puntos de la ciudad.

En esta temporada del año, donde la especie muestra una mayor proliferación en esta zona, se requiere de la colaboración de toda la ciudadanía, para eliminar todos los potenciales criaderos de mosquitos Aedes que puedan existir en sus viviendas, patios y jardines.

La mejor forma de prevenir el dengue, la fiebre chikunguña y el zika es eliminar todos los criaderos de mosquitos.

Recomendaciones

• Limpiar y secar recipientes que contengan agua estancada.

• Remover el agua de canaletas y renovar el agua de floreros, peceras y bebederos de animales al menos cada tres días.

• Desechar objetos que estén al aire libre y en los que se pueda acumular agua de lluvia (latas, botellas, neumáticos, juguetes, etc.).

• Mantener boca abajo los recipientes que no estén en uso (baldes, frascos, tachos, cacharros y macetas, entre otros.).

• Tapar los recipientes utilizados para almacenar agua (tanques, barriles o toneles).

• Evitar los pastizales altos.

• Destapar los degagües de lluvia de los techos.

• Las piletas de natación, tanto de material, plásticas o de lona, no suelen ser el criadero elegido por los mosquitos Aedes aegypti. Sin embargo, pueden convertirse en criaderos de mosquitos, ante la escasez de lugares en los que depositar los huevos.

Las piletas de material deben limpiarse correctamente en los bordes con un cepillo y agregarles cloro. También es importante hacer circular el agua mediante los filtros al menos una vez por día. En la época del año en que no se usan es recomendable vaciarlas. Si se las deja con agua, se debe colocar cloro sólido en el flotante y usar larvicidas cada dos meses. A las piletas de plástico o de lona, se sugiere desagotarlas y limpiarlas, cepillando bien los bordes, luego guardarlas en lugares cubiertos para evitar la acumulación de agua de lluvia.