Punta Alta: insisten con el tratamiento del proyecto “Banco de Tierras”

La propuesta de Bien Común proponía tomar como ejemplo a normas similares de Villarino, Mar del Plata, Gualeguaychú y Mercedes, entre decenas de ciudades en las que los municipios facilitan el acceso legal a terrenos para vecinos por medio del pago de cuotas.

Terrenos abandonados
Terrenos abandonados

Los concejales Hugo Schamber y  Lisandro Delle Donne volvieron a insistir sobre los más de dos años en los que el oficialismo no ha permitido avanzar en el tratamiento y debate definitivo de la Ordenanza que propone restablecer el funcionamiento del denominado “Banco de Tierras” en el distrito.

Las propuesta proponía tomar como ejemplo a normas similares de Villarino, Mar del Plata, Gualeguaychú y Mercedes, entre decenas de ciudades en las que los municipios facilitan el acceso legal a terrenos para vecinos por medio del pago de cuotas.

“En Rosales, en décadas atrás, existió un banco de tierras municipal y luego se perdieron las políticas de hábitat. Nosotros presentamos una propuesta concreta, y si bien algunos concejales de la oposición también se comprometieron con el proyecto acercando alternativas para ampliar la iniciativa, el oficialismo nunca en estos dos años acercó ni siquiera una propuesta, se limitaron a cajonear el proyecto sin acercar siquiera una postura sobre el tratamiento, y no hablamos de algo menor, dado que el proyecto fue presentado en Septiembre del año 2020, por lo que han tenido tiempo de sobra para leerlo y estudiarlo”, afirmaron los ediles.

“De forma complementaria al tiempo transcurrido desde la presentación del proyecto en el año 2020, Bien Común también ha requerido en varias oportunidades informes sobre los terrenos fiscales disponibles en el Distrito y la asignación de terrenos cercanos a sectores anteriormente afectados a la actividad ferroviaria a emprendimientos privados”, indicaron.

“Ninguno de esos proyectos tampoco han sido contestados por el Intendente y su equipo lo que es preocupante y claramente afecta a la situación habitacional en el distrito”, finalizaron.