Punta Alta: unificaron el cronograma de barrido y recolección de residuos voluminosos

“De esta forma, el vecino podrá saber en qué fecha pasan los barrenderos por su cuadra, y el Municipio podrá optimizar los recursos y el servicio”, aseguró el intendente Mariano Uset.

Barrido Punta Alta
Barrido Punta Alta

Desde esta semana, los trabajos de barrido en las calles de toda la ciudad se hará siguiendo el cronograma semanal de residuos voluminosos. “De esta forma, el vecino podrá saber en qué fecha pasan los barrenderos por su cuadra, y el Municipio podrá optimizar los recursos y el servicio”, aseguró el intendente Mariano Uset.

Hasta el sábado 26, tanto el servicio de recolección de voluminosos como el de barrido, se presta en la zona Centro, cumpliendo el cronograma del mes de agosto.

Cronograma de septiembre

Del lunes 4 al sábado 9: de Avenida Jujuy a Río Negro, entre Catamarca y Berutti

Del lunes 11 al viernes 16: comprendida por las calles Alem y Artigas, entre Juncal y Posadas.

Del lunes 18 al viernes 23: entre las calles Islas Malvinas y Río Juramento, entre Colón y Avellaneda.

Del lunes 25 al viernes 30: calle Colón a Avenida Jujuy, entre Villanueva e Islas Malvinas.

El intendente Uset, explicó que esta nueva medida adoptada desde la Secretaría de Servicios tiene por objetivo “que el vecino pueda saber en qué semana del mes le toca el servicio de barrido y que pueda preveer por ejemplo no dejar su vehículo estacionado para que el trabajo se pueda realizar de la mejor manera, además de servir al Municipio para optimizar los recursos y, de esta forma, también la prestación del servicio”.

Por otra parte, el intendente también aseguró que la obra de recambio de cañerías en el casco histórico de la ciudad, que lleva a cabo la empresa Gral para ABSA, “nos genera grandes inconvenientes con aperturas de zanjas que no se tapan en tiempo y forma, acumulación de tierra en montículos y veredas sin terminar”.

“Por ello estamos redoblando los esfuerzos para el barrido en estas zonas, y estamos permanentemente comunicándonos con la DIPAC reclamando mayor celeridad para tapar las zanjas y reparar las veredas”, aseguró Uset.