Se realizó el oficial de Educación por el 40° aniversario de la Gesta de Malvinas

Fue organizado por el Centro Educativo Complementario N°801 “Islas Malvinas”. “Honremos a nuestros héroes todos los días”, afirmó Carla Gómez secretaria de Coordinación y Gestión del Municipio.

En el Centro Complementario 801 se realizó el acto por la Gesta de Malvinas.
En el Centro Complementario 801 se realizó el acto por la Gesta de Malvinas. Foto: Prensa Municipio

“En la guerra pierden todos, no es una frase hecha. Por eso, a estos 40 años de la guerra de Malvinas tenemos entre nosotros la bendición de tener la historia viva entre nosotros en nuestros veteranos, ex combatientes, enfermeras, familiares y todas las personas que vivieron la guerra de una u otra forma para aprender de ellos y de su experiencia”, afirmó la secretaria de Coordinación y Gestión del Municipio Carla Gómez en el discurso durante el acto oficial de Educación por el 40° aniversario de la Gesta de Malvinas, organizado por el Centro Educativo Complementario N°801 “Islas Malvinas”.

“Aprendamos de ellos. Nuestro distrito tiene la particularidad de haber vivido la guerra en carne propia. Se respira en nuestros héroes y familiares, en sus plazas y calles. No los olvidemos nunca y honremos a nuestros héroes todos los días”, agregó Gómez quien representó al intendente Mariano Uset quien se encuentra de viaje de gobierno en la ciudad de La Plata.

Se realizó el acto oficial de Educación por el 40° aniversario de la Gesta de Malvinas.
Se realizó el acto oficial de Educación por el 40° aniversario de la Gesta de Malvinas. Foto: Prensa Municipio

“¿Qué nos dejó la guerra?”, fue la pregunta sobre la que la funcionaria basó su alocución.

“Alguien ayer muy sabiamente dijo que la guerra es el fracaso de la palabra. Qué importante es que esta frase la haya dicho un veterano y uno de nuestros héroes que estuvieron en Malvinas. Personas que pelearon con uñas y dientes por su Patria, por su tierra, su bandera y nuestra soberanía”.

“Volviendo a qué nos dejó la guerra, o mejor dicho qué aprendimos de ella, no puedo dejar de pensar una vez más que lo mejor es la escuela y la educación”.

“En la escuela aprendemos con  nuestros docentes que la palabra siempre tiene que ganar, que tengo que hablar para expresar lo que quiero, que la violencia nunca es el camino, eso lo aprendo en la escuela. Que tengo que estudiar, que tengo que desarrollar un pensamiento crítico, que tengo que saber qué gobierno elegir para nunca perder la democracia o para que nunca nos lleven a la guerra”, concluyó Carla Gómez.

Entre otras autoridades estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Diego Romano, el jefe regional de Educación, Claudio Martini, la jefa distrital, Claudia Pereyra, el presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Aramayo, la presidente del Consejo Escolar, Tatiana Gracia, y la directora del establecimiento organizador, Laura Miskulin.