Temporal: Bahía Blanca recibió más de 9 mil millones de pesos

El aporte es producto de la exigencia del intedente Federico Susbielles a las grandes empresas que operan en el puerto. Se suman a las 8 toneladas de alimentos que llegaron en tren. El dinero se utilizará para viviendas, clubes, escuelas, reforestación y seguridad alimentaria.

Fuerte temporal en Bahía Blanca dejó destrozos en la ciudad y varias personas heridas.
Fuerte temporal en Bahía Blanca dejó destrozos en la ciudad y varias personas heridas.

Ocho grandes empresas radicadas en el sector portuario-industrial aportarán 9.273 millones de pesos para la reconstrucción de Bahía Blanca. Lo confirmó en intendente Federico Susbielles, quien indicó que los aportes se utilizarán en 5 líneas; viviendas, clubes, escuelas, reforestación y seguridad alimentaria.

Viviendas: son más de 12 mil las viviendas que perdieron el techo o se derrumbaron. La compra conjunta de chapas por parte de algunas de las empresas y recursos propios " Podemos asegurar que el 100 % de las casas que tuvieron daño serán asistidas. Y también vamos a trabajar con un programa modular, que ya tiene fondeo municipal”, aseguró.

Reforestación: a través del programa “Reverdeser” se plantarán 28 mil árboles para reemplazarán a los 14 mil perdidos.

Entidades deportivas, civiles y culturales: “Cada gimnasio derrumbado se va a reconstruir; algunos serán apadrinados por empresas y el Municipio asistirá a quienes sufrieron daños menores”, aseguraron.

Instituciones escolares: “El gobernador Axel Kicillof ya creó un fondo especial para infraestructura en entidades educativas”, dijo Susbielles, a la vez que agregó que varios establecimientos ya tienen acompañamiento de diferentes empresas.

Seguridad alimentaria: el Intendente señaló que producto de los diferentes aportes de empresas, Provincia, el Municipio y la campaña “Fuerza Bahía” que encabeza Manu Ginóbili, “vamos a garantizar la seguridad alimentaria para los próximos 6 meses”.